• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG solicita al Gobierno que la aplicación práctica del nuevo plan vaya más allá de la campaña láctea 2005/06

           
Con el apoyo de

COAG solicita al Gobierno que la aplicación práctica del nuevo plan vaya más allá de la campaña láctea 2005/06

30/05/2005

Madrid, 27 de mayo ´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, valora el Plan de Reestructuración del sector lácteo que el Consejo de Ministros aprobará hoy. El nuevo Plan responde a la histórica demanda de COAG en torno a la gestión por parte del Gobierno del sistema de cuotas lácteas, condición necesaria para reactivar el sector, priorizando la asignación de cuotas a las explotaciones más necesitadas El Estado adquirirá la cuota a los productores, a una precios dignos, y posteriormente procederá a su distribución en base a unos criterios determinados (ser Agricultor a Título Principal, ATP, joven, generador de empleo, con una correcta gestión medioambiental de la explotación, bienestar animal, etc.), con el fin de dotar de viabilidad a las explotaciones más necesitadas. En este sentido, COAG se felicita por la consideración de ser mujer como criterio prioritario a la hora de recibir más cuota, una de las principales alegaciones que había realizado esta organización al borrador inicial del Plan.

El número de explotaciones dedicadas a la producción de leche ha disminuido durante los últimos 20 años en un 86 % en el ámbito estatal (periodo comprendido entre 1984 y 2003). Esta reducción ha estado acompañada de una intensificación de la producción que ha conducido a una falta de competitividad de las explotaciones, unas por un excesivo endeudamiento y otras por no tener recursos suficientes para redimensionarse y alcanzar así el nivel de rentabilidad. En la actualidad permanecen en activo alrededor de 34.000 explotaciones, de las cuales el 71 % de las explotaciones posee una dimensión inferior a la media nacional (177.000 Kg.) y de éstas, el 54 % no alcanza los 75.000 Kg. de cuota. En este sentido, COAG considera que el nuevo Plan puede acabar con la especulación existente en el libre mercado de cuotas; la existencia de intermediarios de compra-venta de cuotas ha elevado de manera desorbitada el precios de las mismas, lo que ha supuesto una gran endeudamiento para aquellos productores que quieren asegurar la viablidad económica de su explotación, redimensionándola para alcanzar el umbral de la rentabilidad. “Es necesario acabar con la espiral especulativa que se ha adueñado del sector, ya que el dinero del sector lácteo está acabando en manos de agentes ajenos al mismo. Se tiende hacía una ganadería sin ganaderos, apoyada en un modelo industrial de producción”, ha apuntado, Gaspar Anabitarte, responsable del sector lácteo de COAG.

Ante esta situación, COAG solicita al Gobierno que la aplicación práctica del Plan vaya más allá de la campaña láctea 2005/06, tal y como está previsto inicialmente, en aras de dotar el sector de una mayor solidez y competitividad en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Contratos lácteos: Incremento de los de larga duración y la preferencia por precios fijos 20/11/2025
  • Principio de acuerdo en el nuevo convenio de industrias lácteas tras casi un año de negociaciones 20/11/2025
  • Los ganaderos holandeses logran ubres más poco profundas sin perder productividad 17/11/2025
  • Enraizados (X. Iraola) 17/11/2025
  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo