Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG ha solicitado al MAPA que realice las gestiones institucionales oportunas para que las heladas y la sequia sean contempladas en el fondo de solidaridad como catástrofes naturales

           

COAG ha solicitado al MAPA que realice las gestiones institucionales oportunas para que las heladas y la sequia sean contempladas en el fondo de solidaridad como catástrofes naturales

23/05/2005

Madrid, 20 de mayo´05. Durante la reunión que ha mantenido la Oficina Permanente para situación de adversidad climática y medioambiental, Miguel López, secretario general de COAG y Javier Sánchez responsable de Estructuras Agrarias de COAG, han solicitado al Ministerio de Agricultura que realice las gestiones institucionales oportunas para que las heladas y la sequía que está soportando el campo español sean contempladas en el Fondo de Solidaridad de la UE como catástrofes naturales, condición ésta necesaria para los agricultores y ganaderos afectados puedan acceder a sus ayudas.

La semana pasada, el Pleno del Parlamento Europeo aprobó una resolución presentada por los grupos parlamentarios españoles en la que se solicitaba al ejecutivo comunitario que liberase recursos del Fondo de Solidaridad de la UE para paliar los efectos de las adversidades climatológicas en España. El propio Comisario de Medio Ambiente, Stravos Dimas, apuntó que la sequía y las heladas pueden considerarse desastre natural, y en el caso de España las pérdidas propiciadas por las mismas van a superar con creces los 3.000 millones de euros en daños, límite necesario para liberar dinero del Fondo de Solidaridad europeo.

En referencia al Real decreto que se está elaborando para orquestar medidas que palien los efectos de la sequía en nuestro sector agrario, COAG ha abogado porque se prioricen las ayudas a los agricultores y ganaderos a título principal, es decir a aquellos que viven directamente del campo. También se ha apuntado la necesidad de estudiar la situación de cada zona afectada para poder delimitar el grado de intensidad de la sequía, al objeto de que las ayudas lleguen a los agricultores y ganaderos que más lo necesitan.

Las comunidades Autónomas más afectadas por las heladas y la sequía son: Andalucía, Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja; esta situación va a suponer pérdidas de productividad y problemas para alimentar y dar de beber a la cabaña ganadera, con las consiguientes pérdidas económicas, de empleo y de bienestar social que ello conlleva. Además, se corre el riesgo de perder la capacidad productiva agraria en las zonas más afectadas sino se da una respuesta adecuada a la dramática situación que atraviesa el sector agrario. “Es un problema que más allá de lo agrario, por lo que hemos solicitado que en sucesivos encuentros, a los responsables de los Ministerios más relacionados con este tema, Agricultura y Medio Ambiente, les acompañen representantes de los Ministerios de Economía y Trabajo”, ha puntualizado Miguel López, secretario general de COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo