El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado dos documentos sobre el desarrollo de la biotecnología agraria y su futuro. Uno de ellos se refiere a las obligaciones de etiquetado y trazabilidad de los OMG en algunos países y sus implicaciones sobre la producción y el comercio mundial, y el otro al futuro de los OMG.
El segundo informe analiza como la biotecnología podría continuar cambiando la agricultura norteamericana en los próximos 5-10 años, realizando la hipótesis de tres posibles escenarios a medio plazo.
– En un escenario considerado “rosado” en 2015 la biotecnología consigue nuevos productos de gran impacto, que afectan a la calidad de los alimentos, la producción de bioenergía y disminución de costes de cultivo; los países adoptan legislaciones progresistas respecto a la biotecnología agraria y se eliminan restricciones y se fomenta su expansión. En este escenario se podrá producir más alimento labrando menos tierra y atender la gran demanda que se prevé en los próximos años, especialmente en Asia y se expandiría la agricultura para usos farmacéuticos e industriales.
– En otro escenario denominado “Islas Continentales” se mantendría la actual diferencia radical entre la visión de la biotecnología agraria entre los países progresistas, como EEUU, Argentina, Canadá o China, frente a los países que ponen importantes trabas a su desarrollo como es el caso de la UE. El resto de países del mundo se dividirían adhiriéndose a una u otra postura, en la mayor parte de los casos según la orientación de su comercio hacia uno u otro bloque. Se crean litigios comerciales en la OMC.
– En un tercer escenario “Los OMG se convierten en un nicho” no hay nuevas invenciones biotecnológicas agrícolas relevantes, o no se aceptan las nuevas, manteniéndose los actuales OMG de soja, maíz, colza y algodón, sin que se adopten OMG de nuevas especies. La legislación se vuelve muy restrictiva con los OMG en los países occidentales. Se vuelve a técnicas agrícolas convencionales, con un aumento del consumo de insumos agrícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.