Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / UCCL-COAG destaca el esfuerzo de las partes implicadas para reducir la positividad en la cabaña ganadera de Castilla y León

           

UCCL-COAG destaca el esfuerzo de las partes implicadas para reducir la positividad en la cabaña ganadera de Castilla y León

04/05/2005

Tras realizar un primer análisis de los datos de los que se disponen, COAG Castilla y León (UCCL – COAG) destaca el esfuerzo realizado por todas las partes implicadas para lograr reducir los porcentajes de positividad en el censo investigado así como el incremento de las explotaciones que se encuentran calificadas sanitariamente, lo que pone en evidencia la necesidad de que este tipo de campañas de saneamiento ganadero se intensifiquen, al ser un elemento fundamental si se desea desarrollar la actividad ganadera de una forma correcta.

Sin embargo, desde esta Organización se insiste en la necesidad de actualizar los baremos de indemnización por los animales sacrificados por haberse detectado positividad en las pruebas que se realizan en la campaña de saneamiento ganadero, pues no hay que olvidar que los mismos llevan sin modificarse más de 5 años. Además, COAG considera que entre todas las partes implicadas en este proceso hay que tratar de acabar con la preocupación que muchas profesionales demuestran al comprobar el rebrote que, en algunas zonas de la Comunidad Autónoma, se está produciendo de determinadas enfermedades que se consideraban erradicadas.

Junto a ese incremento de los baremos, desde esta Organización se considera básico que la Consejería de Agricultura y Ganadería pongan en marcha una serie de ayudas para los ganaderos que sufran un vaciado sanitario como consecuencia de estas campañas de saneamiento, en definitiva que se compense el cese de la actividad.

Por lo que se refiere a los datos en sí, y como aspectos más negativos hay que señalar la reducción del número de rebaños que se han analizado para conocer su situación tanto con respecto a la brucelosis ovina como a la tuberculosis y brucelosis bovina. Más en concreto, hay que señalar como tema muy negativo el aumento de la positividad en los rebaños bovinos (tuberculosis y brucelosis). Así el número de establos positivos han pasado de 334 en el año 2003 por lo que se refiere a la primera enfermedad a 686 con porcentajes que han incrementado desde el 1,59 a 3,39 , mientras que en la segunda se ha pasado de 299 a 690 con datos en el 2004 de 3,41% de casos positivos frente al 1,42 de 2003.

Hay que resaltar el dato de Salamanca con una positividad, en el año 2004, del 7,90% en tuberculosis y 5,94% en brucelosis, cuando en el año anterior era de 3,47% y 2,57, respectivamente y Zamora con una evolución similar, es decir, 1,84% y 2,05% cuando, el año 2003, era de 0,86% y 0,19%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo