El último número de la revista de los remolacheros franceses “Le Betteravier” publica un interesante artículo sobre la evolución del bioetanol en Brasil, el primer productor mundial donde se fabrica a partir de caña de azúcar.
El alza de los precios del petróleo ha hecho aumentar los incentivos y el interés por la producción de bioetanol, lo mismo que la aparición de los vehículos “flex” que pueden utilizar indistintamente gasolina o mezcla de gasolina-etanol. Se está poniendo además a punto una tecnología que permite al vehículo reconocer el carburante y adaptarse de forma inmediata. En 2004 las ventas de vehículos “flex” supusieron un 20% y se espera llegar al 50-60% en 2006.
El precio del bioetanol es ya actualmente inferior en un 35% al de la gasolina, lo que supone un incentivo muy importante a su uso. No obstante, cabe recordar esto se debe en gran parte a que en Brasil el etanol goza de una total exención de impuestos, existiendo además la obligatoriedad de una mezcla mínima de un 25% con la gasolina.
En cuanto a las posibles exportaciones, el Gobierno ha puesto en marcha programas de ayudas a las empresas para inversiones en infraestructuras que podrían servir para exportar a países comprometidos con el Tratado de Kyoto, que serían especialmente los de la UE.
Las políticas de Brasil en relación con la producción de bioetanol tienen una gran influencia en la producción de caña, y por tanto en la de azúcar del que Brasil es también el primer productor y exportador mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.