• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El PP denuncia que el Gobierno no ha actuado con claridad, transparencia ni rigor en la crisis de la lengua azul

           

El PP denuncia que el Gobierno no ha actuado con claridad, transparencia ni rigor en la crisis de la lengua azul

20/04/2005

19, abr, 05.- El senador del Grupo Parlamentario Popular por Córdoba Ángel Blanco criticó hoy la actuación del Departamento que dirige Elena Espinosa en la crisis que padece la ganadería española por la enfermedad de la lengua azul. A su juicio, el Gobierno “no ha actuado con claridad, transparencia ni rigor” y no ha desarrollado las medidas que la situación reclamaba, que ante una crisis de estas características han sido manifiestamente insuficientes.

De este modo se expresó Blanco durante la comparecencia de la ministra en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, a petición del Grupo Popular, para informar sobre la lengua azul. Tras escuchar a la ministra, el senador popular aseguró que el escenario vivido por el sector ganadero en los últimos meses ha sido muy distinto al descrito por la ministra.

En su intervención destacó la actitud responsable de su partido en este asunto, “en cada paso y en cada acontecimiento que se ha producido en estos más de seis meses que llevamos de lengua azul en territorio nacional”.

En este orden de cosas, señaló que “la voluntad y las buenas palabras del Gobierno no son suficientes”, y reclamó una mayor coordinación institucional y una información puntual tanto para las CC.AA. afectadas como para las que reciben ganado que padece dicha enfermedad. Asimismo, abogó por la creación de un Comité de Seguimiento para la observación epidemiológica que canalice toda la información relativa a limpieza y desinfección de centros, vehículos y mataderos.

“Aunque todos los mataderos cumplan la normativa –continuó-, queda mucho por mejorar, y por ello hay que estrechar el celo”. En este punto, Ángel Blanco reclamó ayudas específicas para las explotaciones y la red de mataderos, porque “la sanidad animal es clave para la ganadería”.

Entre las posibles ayudas, Blanco enumeró: la revisión al alza de los baremos de indemnizaciones por sacrificio en la lucha contra las enfermedades; financiar al 10% los tests xerológicos; líneas de crédito similares a los de catástrofes meteorológicas; adelantar el pago de la vaca nodriza y la prima especial del vacuno macho, entre otras.

Asimismo, apuntó que, respecto a la vacunación de la cabaña en las zonas restringidas, “en modo alguno se puede considerar suficiente la subvención de 0,20 euros por dosis vacunal”, porque el coste para el ganadero es muy superior.

Por todo ello, se mostró extrañado por las reticencias del Gobierno para adoptar estas medidas durante 2004 y los meses que llevamos de 2005. “El MAPA y las CC.AA. conocen las dificultades que atraviesa el sector ganadero y deber ayudar a solucionarlo, porque este Departamento tiene los fondos necesarios para hacerlo”, sentenció.

CONSUMICIÓN DE CARNE DE OVINO

El senador cordobés apuntó también que los ciudadanos se han mostrado sensibles a disminuir la consumición de la carne de ovino por la enfermedad de la lengua azul. Por ello, abogó para que el Ministerio ponga en marcha una campaña divulgativa para disminuir los recelos de los consumidores hacia la carne de ovino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo