El Director General de la Organización Mundial de la Sanidad Animal ha hecho hincapié en que el peligro de que la gripe aviar se extienda desde Asia a otros continentes es un peligro real. Así se ha manifestado en la reciente Conferencia Internacional que se ha celebrado en París sobre esta enfermedad. Dicha conferencia ha sido organizada por la OIE, la FAO y la Organización Mundial de la Salud.
Según el señor Vallant, la situación que se ha generado en Asia con la gripe aviar ha sido el resultado de su forma de producción, donde es frecuente que las aves se críen en los patios de las casas y donde suelen convivir varias especies, como pollos, patos y cerdos. También ha influido la forma de comercialización, en mercados locales donde las aves están vivas vivas.
Para la OIE sería preciso que los métodos de detección fueran más efectivos para poder detectar antes la enfermedad y tener unos sistemas de respuesta rápidos. Asimismo, habría que contar con mejores herramientas de diagnóstico y vacunas más efectivas.
Desde la aparición de la gripe aviar en Asia en 2003 se han sacrificado cerca de 10 millones de aves. Se ha reportado 79 casos en humanos de los que 50 han sido mortales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.