Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Agricultores y ganaderos de ASAJA de toda España se manifestarán el 26 de abril en Madrid para exigir ayudas

           

Agricultores y ganaderos de ASAJA de toda España se manifestarán el 26 de abril en Madrid para exigir ayudas

08/04/2005

El Comité Ejecutivo Nacional de ASAJA, reunido esta semana en Madrid, ha decidido dar cobertura nacional a la manifestación convocada desde Andalucía y que se celebrará el día 26 de abril en Madrid en demanda de ayudas que compensen los daños provocados por las heladas y la sequía de los últimos meses. En opinión de ésta Organización, los daños sufridos son absolutamente extraordinarios y no conocidos en los últimos 50 años y las medidas hasta ahora adoptadas por el Gobierno son de todo punto insuficientes.

Además de los productores andaluces, agricultores y ganaderos de Castilla – La Mancha, Extremadura, Aragón y la Comunidad Valenciana acudirán masivamente a Madrid el próximo día 26 para protestar por la falta respuesta del Gobierno central ante una situación realmente extraordinaria. Otras comunidades autónomas como Cataluña, Castilla y León, La Rioja, Baleares y Navarra también han confirmado su presencia.

En Aragón y Cataluña mas del 70 % de la superficie sembrada de cereales de invierno está seriamente afectada por al falta de agua y en amplias zonas de Castilla – La Mancha este porcentaje supera ya el 50 por ciento. Por lo que respecta a la ganadería, hay que reseñar la pérdida de la práctica totalidad de los pastos en Aragón y problemas muy graves para la ganadería extensiva en Castilla – La Mancha. En el caso de Extremadura, las pérdidas económicas, solo en ganadería, sobrepasan los 160 millones de euros. A esto debemos añadir los daños sufridos en todo el campo andaluz y que se han cuantificado en mil millones de euros.

Los efectos de las heladas, aún siendo difícil su cuantificación, han sido especialmente graves en el Levante y amplias zonas de Andalucía y los cultivos de cítricos, hortalizas, almendro, patata, olivar y frutas subtropicales han sufrido pérdidas que van desde la cosecha anual hasta la pérdida total del árbol.

Ante ésta situación y tendiendo en cuenta la escasa sensibilidad demostrada por el ministerio de Agricultura ante una situación tan extremadamente grave como la actual, ASAJA ha decidido manifestarse, con carácter nacional, el próximo día 26 de abril para exigir las siguientes medidas: ayudas directas que compensen los daños en los cultivos afectados; créditos que garantice la continuidad de la actividad productiva con baremos adecuados a los costes de producción; exención fiscal para las declaraciones del año 2004 y 2005 en el IRPF, tanto para las personas físicas como jurídicas, titulares de las explotaciones afectadas; exención de las cuotas de la Seguridad Social correspondientes al año 2005 para los agricultores, ganaderos y trabajadores afectados y compromiso firme y urgente de adoptar medidas dentro del sistema de seguros agrarios, que respondan de verdad a las necesidades de los agricultores y ganaderos, y que permitan la contratación de pólizas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo