Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / PP: Sopeña acusa a Narbona de excesiva pasividad con respecto a la sequía que afecta a nuestro país

           

PP: Sopeña acusa a Narbona de excesiva pasividad con respecto a la sequía que afecta a nuestro país

07/04/2005

06, abr, 05.- El senador del PP por Asturias y portavoz en la Comisión de Medio Ambiente del Senado, Javier Sopeña, interpeló hoy al Gobierno, en la Cámara Alta, para que la titular de Medio Ambiente, Cristina Narbona explique las medidas que está adoptando al objeto de paliar los efectos ambientales, económicos y sociales de la sequía, que en la actualidad está empezando a sufrir España.

Sopeña ha señalado que ante la falta de lluvias, la actitud del Gobierno es de excesiva pasividad y no vemos las medidas que, en teoría, tendría que estar adoptando para paliar los efectos de esta sequía, por lo que “creemos necesario que nos concrete cuáles son esas actuaciones”, apostilló.

En este sentido, el senador del PP recordó que, en la actualidad, España se encuentra, según ha declarado la propia ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, en una situación de sequía metereológica. Del mismo modo, Javier Sopeña ha comentado que las reservas de agua embalsada están llegando a niveles preocupantes.

“Todas las cuencas están afectadas por la falta de precipitaciones, pero es la del Segura la que más preocupa y de la que se advierte que existe un riesgo muy alto de no atender los riegos”, ha asegurado el parlamentario popular, quien también ha dicho que esta situación de sequía está perjudicando gravemente los intereses de la agricultura, además de provocar efectos ambientales, económicos y sociales.

Así también, Sopeña ha asegurado que hay que tener en cuenta que, de seguir con esta situación de sequía generalizada en todo el territorio español, durante un periodo prolongado de tiempo, puede provocar problemas de abastecimiento de agua en los núcleos urbanos.

EL PHN COMO ELEMENTO VERTEBRADOR

Javier Sopeña explicó que el Gobierno del PP contaba con el proyecto del Plan Hidrológico Nacional, destinado precisamente a la gestión y aprovechamiento del agua, pero con su derogación, “ahora nos encontramos ante una situación, con la que al parecer el actual Gobierno no contaba”.

“El PSOE lleva ya un año en el Gobierno de la nación, ya es hora de que empiece a realizar proyectos y solucionar los problemas, que como el de la falta de lluvias acucian a muchas zonas de nuestra geografía, zonas en las que para muchas de ellas, la agricultura supone una de las fuentes de ingresos más importantes”, apostilló el parlamentario popular.

Sopeña ha recordado que la red hidrológica de nuestro país no se ha desarrollado al mismo nivel que el resto de infraestructuras. “Precisamente, el PHN era ese instrumento vertebrador y que venía a dotar de infraestructuras muy importantes a nuestro país, para con ello, contar con una red hidrológica capaz de solucionar problemas como hoy nos encontramos con la sequía”; explicó.

Javier Sopeña recordó también varias declaraciones de miembros del Ministerio de Medio Ambiente en las que afirmaban que debía llover en primavera para paliar esta situación, “y lo que no hemos escuchado son la exposición de medidas concretas para que la falta de lluvias no afecte a zonas en las que el agua es uno de los bienes más preciados”. Para finalizar, sopeña reseñó que “ante la pasividad del Gobierno socialista y de su titular, Cristina Narbona, el horizonte está cargado de nubes negras y que no están, precisamente, cargadas de agua”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo