Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA: El encarecimiento de los precios del gasóleo vuelve a hacer mella sobre el sector agrario

           

ASAJA: El encarecimiento de los precios del gasóleo vuelve a hacer mella sobre el sector agrario

06/04/2005

Madrid, 5 de abril de 2005.- En lo que va de año, los precios del gasóleo agrícola se han incrementado en casi 10 céntimos de euro y en la última semana la subida ha sido de 0,02 euros. Nos encontramos en el mismo nivel de precios que en los meses de octubre-noviembre de 2004, cuando el ministerio de Agricultura comenzó a negociar con las organizaciones agrarias medidas para paliar los efectos del encarecimiento de los precios del gasóleo agrícola. Por ello, ASAJA se ha dirigido ya a la titular de Agricultura solicitando una reunión urgente para analizar la evolución de los precios del gasóleo y otros derivados de uso agrícola y estudiar las posibles medidas a aplicar.

A fecha de hoy, 5 de abril, el precio del gasóleo agrícola en poste se sitúa en los 0,56 euros, es decir, 93,18 ptas/litro. Un incremento respecto al mes de enero de 0,08 céntimos de euros o lo que es lo mismo de 12 pesetas en cada litro de gasóleo agrícola.

Al igual que ocurriera a finales del pasado año, y como consecuencia del nuevo incremento de los precios del petróleo, la situación del sector agrario y por tanto la repercusión en las rentas de los profesionales vuelve a ser alarmante. Máxime, si tenemos en cuenta que al incremento de costes de gasóleo agrícola debemos sumar las cuantiosas pérdidas económicas que han sufrido los productores en los últimos meses unas, debido a los efectos de las heladas sobre los cultivos y, otras como consecuencia de la falta de agua, lo que está provocando importantes mermas sobre las producciones y unos gastos extraordinarios en la alimentación del ganado, ante la ausencia de pastos.

Las bajadas de precios que experimentó el petróleo a comienzos de año se han visto rápidamente neutralizadas por las últimas subidas y así cuando en el mes de enero el litro de gasóleo se pagaba a 0,48 euros hoy ese mismo litro vale 0,56 euros. Un incremento, de casi 10 céntimos, que resulta muy superior a la ayuda fijada en su momento por el Gobierno (6 céntimos de euro) para compensar a los productores de las subidas del año pasado y que, a día de hoy, aún no se han comenzado a abonar.

Hay que recordar que ASAJA no suscribió en aquel momento el acuerdo sobre gasóleo alcanzado entre el ministerio de Agricultura y alguna organización agraria por considerarlo netamente insuficiente y sin contenido estructural. El tiempo, desgraciadamente, nos ha dado la razón, nos encontramos, de nuevo, ante una situación similar y las medidas puntuales adoptadas en aquel momento están agotadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo