Cáceres a 4 de abril de 2005. El pasado 14 de Enero cuatro mil tabaqueros no solamente extremeños sino procedentes de Andalucía nos manifestamos por las calles de Mérida para acabar en la Consejeria de Agricultura por una sola petición.
Pese a los intentos desbocados por politizar la manifestación por parte de la Junta de Extremadura que incluso llego a afirmar que era una exclusiva de la derecha agraria, cuando la asistencia masiva de afiliados de UPA-UCE, COAG y ASAJA Extremadura parece hacer ver que era una manifestación puramente reivindicativa y no política.
Las organizaciones agrarias junto con las cooperativas le hicimos llegar un mensaje muy sencillo al presidente Ibarra y que creemos fácilmente entendible. Y se lo volvemos a repetir “ ¿Quién mejor que los agricultores y sus representantes para defender el cultivo del tabaco?”.
Pues bien, parece que el “talante” del Sr. Rodríguez Ibarra brilla por su ausencia.
Desde ASAJA Extremadura, creemos que es de justicia que los agricultores hubiéramos sido recibidos por el presidente extremeño,ya que nuestra comunidad representa mas del 90 % del tabaco nacional. No entendemos la falta de “talante” del presidente que con escaso espíritu de dialogo no quiere recibirnos y eso que en la anterior legislatura nacional quiso encabezar cual Viriato al uso la “cruzada” a favor de los tabaqueros extremeños. Ha pasado a ser un mero “corderito” indefenso de las huestes del actual gobierno.
El futuro que se le presenta a los tabaqueros extremeños es muy sencillo de adivinar. Los postulados que presenta la reforma se limitan a marcar el año 2010 como ultimo año con posibilidad de cultivar en esta región.
Pero eso no es todo, la desaparición del sistema de cuotas, la desaparición de las APAS, y el modelo de desacoplamiento elegido van a llevar a los agricultores a la ruina en los cinco años que restan para el 2010.
Por ello no entendemos como la Junta de Extremadura y el gobierno de Zp se niegan tan siquiera a recibirnos para explicar nuestra posición.
No vamos a aceptar “engaños” como el que nos quiso llevar el presidente Ibarra en la visita del Secretario General de Agricultura en la que pretendió que en escasamente siete minutos nos contara las milongas del futuro, cuando llevamos tiempo pidiendo una reunión de trabajo en el ministerio.
Sabemos que la Junta no confía en el futuro del tabaco y asi lo demuestran los hechos, o ¿no es significativo que se haya adjudicado una finca propiedad de la Junta a un grupo empresarial de frutas para ver la sustitución del tabaco? o ¿no es cierto que este año CETARSA prepara alguna movida ya por todos conocida de mapas de siembra , precios al uso y plazos de entrega en función de apoyos anti-manifestación?.
El presidente Ibarra es incapaz de dar una solución a los tabaqueros porque ni hay alternativas, ni tampoco iniciativas, lo mas fácil es hacer ver como actualmente pretenden al resto de los extremeños que los agricultores del tabaco quieren coger el dinero de Bruselas y no trabajar mas.
La Junta con esta OCM perversa va a conseguir que los tabaqueros queden en manos de sus amigos los de la industria, quien contratara a aquellos productores que sean mas “AMIGOS”, comprando las cantidades y variedades que le vengan en gana (y sino pregunten a los productores de Ibertabaco que se encerraron en Cetarsa).
Con todo este panorama los agricultores podríamos ir mucho mas allá, pero de momento solamente hemos pedido “dialogo”, pero parece que con este “talante” es imposible.
Por ello y desgraciadamente nos vemos obligados de nuevo a tomar medidas de presión.
Vamos a convocar a las OPAS, a las COOPERATIVAS y a los agricultores durante esta semana para decidir el calendario de movilizaciones a la vista de la negativa de la administración a realizar una cuestión tan elemental como dialogar.
Inicialmente y como medida de presión para instar a Ibarra y al ministerio a dialogar comenzaremos con encierros en los ayuntamientos tabaqueros de región.
Angel García Blanco
Presidente de Asaja Extremadura
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.