La Alianza Global Europea ha solicitado que las negociaciones de la Ronda de Doha realmente eliminen las restricciones al comercio internacional de productos lácteos. Esta Alianza es una organización que agrupa a las industrias lácteas de Nueva Zelanda, Australia, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Demandan que se mejore el acceso a los mercados, una reducción efectiva de los actuales aranceles, una bajada sustanciosa de las ayudas domésticas y la eliminación de las restituciones a la exportación.
La Alianza denuncia que los aranceles sobre los productos lácteos son de los más altos del mundo, en muchos casos superiores al 100%. A título de ejemplo, señalan que el arancel sobre la mantequilla en Japón es de más del 500%, los aranceles de los productos lácteos en Canadá están entre un 200 a un 300% y que la UE fija una cuota de importación de queso de 100.000 tn en un mercado de 7 millones de toneladas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.