Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nace URAPAC-UPA, una nueva organización al servicio de los agricultores y ganaderos de Cataluña

           

Nace URAPAC-UPA, una nueva organización al servicio de los agricultores y ganaderos de Cataluña

31/03/2005

La nueva Unió de Ramaders i Pagesos de Catalunya (URAPAC-UPA) inicia formalmente su andadura en Catalunya con la firma hoy de un convenio de federación entre UPA y URAPAC, aunque de hecho ya funciona plenamente como una organización agraria.

Constituida en torno a una comisión gestora que agrupa a los primeros 120 afiliados a la organización, que preside Jaume Torra y coordina Jordi Burgues, URAPAC-UPA cuenta con todo el apoyo de UPA Federal, y se está implantando rápidamente en todas las comarcas agrarias de Cataluña, con una presentación que deja muy claros los objetivos de la organización: en defensa de las explotaciones familiares y al servicio de los pequeños y medianos agricultores y ganaderos. Una implantación que completa el ámbito de actuación de UPA en toda España.

Los objetivos prioritarios de URAPAC-UPA, son:

• La mejora de la calidad de vida y renta de las explotaciones agrarias familiares y la defensa de los intereses socioeconómicos de este colectivo, mayoritario en el sector agrario catalán.

• La promoción del medio rural en el que viven y trabajan los pequeños y medianos agricultores y ganaderos.

• Conseguir un reparto más justo de las ayudas europeas para las explotaciones familiares.

• Favorecer la organización económica de los diferentes sectores y producciones.

• Confiar en la fuerza de la unión y apostar por un cooperativismo moderno, que genere trabajo y riqueza en el mundo rural.

• Mejorar la calidad de las producciones y favorecer la competitividad.

URAPAC-UPA es, asimismo, la organización que defiende a la mujer rural, que apoya la integración de los jóvenes en la actividad agraria, que apuesta por el futuro del mundo rural; y que presta más y mejores servicios profesionales a sus afiliados.

En cuanto a la acción sindical, URAPAC-UPA combinará en todo momento la presentación de propuestas, la negociación y el acuerdo para conseguir mejoras para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos; y no dudará en recurrir a la movilización cuando no existe una respuesta adecuada de los poderes públicos.

La formación a través de cursos, jornadas y charlas y la información a los agricultores y ganaderos son también aspectos fundamentales en el trabajo diario de URAPAC-UPA, siempre como una organización dinámica y democrática, en la que todos los afiliados pueden proponer y expresar sus opiniones.

Jornada sobre la reforma de la PAC

En cuanto a los primeros actos que está desarrollando URAPAC-UPA en Cataluña, destaca la Jornada sobre la reforma de la PAC que se celebra mañana, en Golmes (Lleida), y que contará con la participación del secretario general de UPA, Lorenzo Ramos; el secretario de Administración y Servicios, José Luis Gutiérrez, junto a Jaume Torra, presidente de URAPAC-UPA.

En esta jornada, a la que asistirán más de 100 agricultores y ganaderos, se informará y se debatirá sobre los aspectos más relevantes de la nueva PAC, como la condicionalidad de las ayudas, el régimen de pago único, las ayudas por sectores, las transferencias de derechos, etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo