23 de marzo de 2005.- la Unió-COAG denuncia la “pasividad” del Gobierno central en relación a las ayudas por las heladas, puesto que a fecha de hoy no ha concretado prácticamente ninguna de las medidas adoptadas en su día para paliarlas.
la Unió considera además que son totalmente insuficientes para la Comunidad Valenciana, porque únicamente contemplan las heladas de finales de enero y deja fuera las acaecidas en los meses de febrero y marzo que registraron fuertes daños en el conjunto de nuestras comarcas.
Desde la publicación en el BOE del Real Decreto Ley 1/2005, de 4 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños provocados ocasionados en el sector agrario por las heladas de enero, únicamente se ha concretado desde el Gobierno central el adelanto de los contratos de cítricos para transformación con la industria.
En este sentido, la Unió señala que la solicitud de la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del ejercicio 2005, la moratoria de un año en el pago de las cuotas de la Seguridad Social y otras medidas laborales siguen pendientes de que se delimiten los términos municipales beneficiarios y por tanto no se pueden pedir. Existe un proyecto de Orden pero aún no ha sido consensuado para su posterior publicación.
Por lo que se refiere a la reducción de módulos, el Ministerio de Economía y Hacienda todavía no ha presentado la reducción de los índices de rendimiento neto en el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial de IVA para el año 2005. la Unió exigirá que se haga lo más pronto posible porque estamos a poco más de un mes del inicio del periodo de tramitación de la declaración de la renta y deberían conocerse las posibles reducciones antes de que muchos agricultores la presenten.
En relación a las indemnizaciones para los agricultores con pólizas de seguro en vigor pero con pérdidas no cubiertas por los mismos y para quienes aseguraron en las dos campañas anteriores pero aún no habían formalizado la póliza de este año, las peritaciones deben establecer la cuantía de los daños a indemnizar. Por lo que se refiere a los préstamos bonificados parece que en principio serán sufragados al 50% entre el Ministerio de Agricultura y la Generalitat Valenciana, aunque se desconocen oficialmente por el momento los costes de los intereses.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.