Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FIMA: La eficiencia y la seguridad en la elección y utilización de maquinaria agrícola, tema central de las Jornadas Técnicas de FIMA 05

           

FIMA: La eficiencia y la seguridad en la elección y utilización de maquinaria agrícola, tema central de las Jornadas Técnicas de FIMA 05

18/03/2005

La seguridad a la hora de elegir y utilizar la maquinaria agrícola y la innovación tecnológica serán los dos ejes sobre los que girarán las jornadas y las actividades que se celebrarán en FIMA 2005. Este certamen, que tiene lugar en Feria de Zaragoza entre el 5 y el 9 de abril, supone un punto de encuentro imprescindible para todos los agentes implicados en el sector agrícola.

El 6 de abril comienza el Congreso Internacional de Fruticultura, una de las citas ineludibles para productores, cooperativistas, empresas del sector agroalimentario, técnicos, consultores e investigadores. La primera sesión tratará el tema de la innovación varietal y las nuevas variedades adaptadas a los retos actuales y a las demandas del mercado; mientras que la segunda charla se centrará en la certificación, trazabilidad y seguridad alimentaria en frutas. Asimismo, la siguiente conferencia abordará la distribución y logística en la postcosecha y su efecto en la calidad final del producto. Con las nuevas fórmulas de comercialización de fruta se llegará al final de la primera jornada.

La segunda parte, que se desarrollará el jueves 7 de abril, comenzará con las tendencias y las novedades en el sector de la maquinaria tanto de campo como de post-cosecha. Las características y el perfil del consumidor de frutas, sus hábitos y tendencias, la promoción del consumo y los precios serán asimismo abordados por destacados expertos. .
JORNADAS TÉCNICAS

Bajo el título Eficiencia y seguridad en la elección y utilización de maquinaria agrícola, las sesiones tienen por meta ofrecer criterios objetivos para decidir el tipo y características de la maquinaria que se adquiere según las necesidades de la explotación en la que se va a emplear. Los requerimientos de seguridad en la maquinaria a la hora de decidir qué tipo de material o maquinaria adquirir y su aplicación al plan de apoyo de renovación de la maquinaria agrícola cobran también un destacado protagonismo.

Las charlas están dirigidas al público asistente de la feria, principalmente agricultores, personal experto en maquinaria, así como técnicos y miembros de instituciones, que estén relacionados con el mundo agrícola. Para continuar con una estructura ágil y amena, las conferencias se dividirán en sesiones de cuatro horas, que se desarrollarán a lo largo de dos jornadas consecutivas. De esta forma, los participantes podrán visitar los expositores de la feria, atender sus actividades y asistir a los debates.

La primera sesión se centrará en dirimir acerca de los aspectos económicos desde muy diversas ópticas: el técnico, el agricultor, las cooperativas y las empresas de servicios.

La renovación del parque de maquinaria agrícola y las implicaciones de seguridad y eficiencia energética, todo ello con el plan renove -aprobado recientemente por el Consejo de Ministros- como fondo, serán los temas centrales del día 7.

Del resto de actividades paralelas a FIMA Tecnologías Agrícolas destacan la Asamblea de Faca, la jornada de Hispamarroc, la de la Confederación Hidrográfica del Ebro y la de la Asociación de Comercio de Cereales.

17 marzo de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo