• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Subdirectora de vacuno y ovino del MAPA ha anunciado que ya se esta preparando la base de datos para el calculo del pago único

           

La Subdirectora de vacuno y ovino del MAPA ha anunciado que ya se esta preparando la base de datos para el calculo del pago único

14/03/2005

11 de marzo de 2005. En el marco de las Jornadas sobre vacuno que se celebran en Salamanca, organizadas por la COAG, la Subdirectora General de vacuno y ovino del MAPA, Beatriz Garcés, ha explicado los aspectos mas sobresalientes de la Reforma de la PAC en los sectores ganaderos, entre los que ha destacado como elemento clave, el establecimiento de una ayuda única por explotación, que se calculará en base a las ayudas de la PAC cobradas durante el llamado periodo de referencia durante el trienio 2000 – 2002.

En esa ayuda única, ha indicado la Subdirectora, se integrarán prácticamente todas las distintas primas sectoriales que existen ahora, constituyendo la gran novedad de este pago que será desacoplado de la producción, por lo que no será necesario tener las cabezas de ganado para cobrarlo.

En relación con su aplicación en España, ha explicado que el nuevo sistema se pondrá en marcha a partir del próximo año 2006, si bien este año ya se está procediendo a la elaboración de la base de datos necesaria para el cálculo del pago único, en base a las informaciones que están enviando las Comunidades Autónomas.

Frente al riesgo de abandono que en ciertos sectores presentaba el nuevo sistema, Beatriz Garcés ha indicado que la reglamentación comunitaria preveía el posible acoplamiento de ciertas ayudas, hasta ciertos porcentajes, que decide cada uno de los Estados miembros.

Así en ganadería, y en concreto para el sector vacuno en España se ha decidido mantener acoplado en 100% de la prima por sacrificio de terneros, el 100% de la prima por vaca nodriza, y además el 40% de la prima al sacrificio para los bovinos adultos, lo que coloca al sector vacuno ante nuevos retos.

La Subdirectora ha desarrollado el concepto de condicionalidad de las ayudas, explicando que se trata de un mecanismo supeditado al cobro de las mismas, con el que se pretende el mantenimiento del medio ambiente y el paisaje, de forma que las tierras que dejen de cultivarse como consecuencia del desacoplamiento de la ayuda, no se abandonen desde el punto de vista medioambiental, lo que significa que deberán cumplirse las denominadas “buenas condiciones Agrarias y medioambientales”.

La condicionalidad, ha añadido, pretende igualmente impulsar el denominado modelo agrario europeo, de forma que las producciones tendrán que ajustarse a lo establecido en los denominados requisitos legales de gestión, que son 18 normas relativas al medioambiente, seguridad alimentaria, sanidad y bienestar animal, cuyo cumplimiento estricto deberá ser observado por todo aquel que quiera cobrar las ayudas de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo