• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UCCL-COAG denuncia que el Ministerio de Agricultura vuelve a desoír al sector manteniendo el SIGPAC

           
Con el apoyo de

UCCL-COAG denuncia que el Ministerio de Agricultura vuelve a desoír al sector manteniendo el SIGPAC

23/02/2005

COAG Castilla y León (UCCL – COAG) lamenta que en la reunión de la sectorial de agricultura celebrada ayer que la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, hayan escuchado el clamor y el sentir del sector agrario y hayan decidido aplazar el SIGPAC hasta el año 2006, aprovechando la campaña actual para ir corrigiendo los fallos detectados.

Dado que se ha constatado un elevado número de incidencias, la UCCL-COAG sigue entendiendo que lo más lógico y coherente es el aplazamiento de la aplicación del nuevo Sistema de Identificación. En este sentido, resulta incomprensible que la propia Consejería haya fijado sólo 11 municipios en donde no se va a aplicar el SIGPAC, sino que se va a seguir empleando el catastro, por lo que desde esta Organización, y aunque no sea una solución, se ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería que estudie la posibilidad de ampliar considerablemente la relación de municipios en los que no se aplique las referencias alfanuméricas del SIGPAC, por haberse producido en los mismos, recientes revisiones catastrales, acuerdo de concentración parcelaria, haberse detectado errores generalizados, etc.

Teniendo en cuenta lo expuesto con anterioridad y el retraso que se ha producido en el envío de la aplicación informática a las entidades colaboradoras, se hace imprescindible que las distintas Administraciones, por una parte estudien la posibilidad de ampliar el plazo para la presentación de la Solicitud Única de la PAC de 2005 (sin descartar, en caso de que la petición de prórroga del SIGPAC no sea tenida en consideración, unir el mismo con el plazo de modificación de las solicitudes, (31/5/05) y por otra que, ante las circunstancias indicadas, tengan la máxima flexibilidad a la hora de aplicar los resultados de los controles que se realicen para la correcta gestión y control de las ayudas de la PAC (pagos directos por superficie y primas ganaderas).

No obstante, independientemente de la decisión política tomada, desde COAG Castilla y León (UCCL-COAG) se aconseja a los agricultores la presentación de la solicitud de modificación del SIGPAC si comprueban que la información recibida no concuerda con la realidad de las parcelas. Las diferencias que con mayor frecuencia se están detectando corresponden a las siguientes: uso de la parcela y/o recinto (por ejemplo, indicar improductivo cuando es tierra arable), sistema de explotación (secano/regadío), figura física de la parcela (no concordancia con los actuales linderos) y superficie (diferencia entre la informada y la que se considera real).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo