• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG en Castilla y León insta a las Autoridades Administrativas competentes a que, con carácter de urgencia, pongan a disposición de las Entidades Colaboradoras (Organizaciones Agrarias) la aplicación informática oportuna.

           
Con el apoyo de

COAG en Castilla y León insta a las Autoridades Administrativas competentes a que, con carácter de urgencia, pongan a disposición de las Entidades Colaboradoras (Organizaciones Agrarias) la aplicación informática oportuna.

15/02/2005

Aunque oficialmente el plazo para presentar la “Solicitud Única” de la PAC 2005, se encuentra abierto desde el pasado 1 de febrero, la realidad es que son muy pocos los agricultores y ganaderos que han presentado la referidas Solicitud, al carecer las Entidades Colaboradoras (Organizaciones Agrarias) de la aplicación informática correspondiente.

Ante la circunstancia anterior, la COAG en Castilla y León (UCCL-COAG), insta a las Autoridades Administrativas competentes a que, con carácter de urgencia, pongan a disposición de las Organizaciones Agrarias la referida aplicación informática, con objeto de posibilitar la generalización de la presentación de las Solicitudes de la PAC este año, pues el retraso, en lógica, perjudica, principalmente, a los ganaderos de vacas nodrizas, por ser obligatorio mantener, durante un período determinado, los animales en la explotación a partir de la presentación de la Solicitud de la PAC.

Respecto al SIGPAC, desde esta Organización, una vez que la práctica totalidad de los agricultores y ganaderos han recibido la información, se aconseja al colectivo agrario a que revisen la referida información y, en caso de no estar conforme con la misma, presenten, conjuntamente con la Solicitud de la PAC, la solicitud de modificación oportuna. De cara a evitar posibles complicaciones futuras, se sugiere al sector agrario que hagan el máximo esfuerzo para que en la Solicitud de la PAC hagan constar los datos reales de la explotación (referencias alfanuméricas, uso de los recintos, sistemas de explotación, superficie, etc.)

Habiéndose detectado que en el SIGPAC figura como uso Forestal (FO) un número importante de parcelas que en los años precedentes se venían declarando como superficie forrajera, la Consejería de Agricultura y Ganadería, a instancia de esta Organización, dictará una instrucción interna permitiendo que dichas parcelas puedan seguirse utilizando como forraajera.

En línea con lo que se viene indicando en otras opiniones públicas, la UCCL-COAG exige a las distintas Administraciones a que, lo antes posible, estudien la prórroga del plazo para la presentación de la “Solicitud Única” de la PAC para este año.

Valladolid, 14 de Febrero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo