En octubre del año pasado, el congreso de EEUU aprobó una ley que elimina la cuota y las ayudas al cultivo del tabaco ya en este año 2005, finalizando un sistema de apoyo al cultivo que han durado más de 50 años. Los propietarios de cuota de tabaco serán compensados económicamente a razón de 15,4 dólares por cada kg de cuota de tabaco que tuvieran en 2002 y los productores con 7,5 dólares por kg. La mayor parte de los productores son también propietarios de la cuota y recibirán ambas ayudas. El coste total de las mismas es de 9.600 millones de dólares en 10 años.
Las ayudas al tabaco se implantaron en 1938 en la época de la Gran Depresión, para garantizar un suministro estable de tabaco bruto a las industrias y garantizar la renta de los cultivadores. La industria y el cultivo habían entrado hace tiempo en cierta crisis por la caída de la demanda y las cada vez mayores importaciones, siendo además las ayudas muy atacadas políticamente por la incongruencia entre mantener políticas antitabaco y el subvencionar el cultivo.
Con la eliminación de las ayudas, los agricultores serán libres de cultivar o no tabaco, estimándose que el cultivo solo permanecerá en zonas y explotaciones muy mecanizadas y donde la economía de escala permita una producción rentable sin ayudas, estimándose un descenso en los precios del 30-40% alineándose con el mercado internacional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.