• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Navarra: Las consultas al Sistema de Información Territorial aumentan un 265% en el cuatrienio 2001-2004 y superan los 13 millones

           
Con el apoyo de

Navarra: Las consultas al Sistema de Información Territorial aumentan un 265% en el cuatrienio 2001-2004 y superan los 13 millones

17/01/2005

Las demandas de información al sitio de Internet del Sistema de Información Territorial de Navarra, dependiente del Gobierno de Navarra (http://sitna.navarra.es/), fueron 13,8 millones en 2004. Esta cifra supone un incremento en el número de consultas del 265% desde 2001.

El Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA) es una herramienta de información y consulta territorial pionera en España y desarrollada tecnológicamente por la empresa pública foral Trabajos Catastrales S.A.

El SITNA pone a disposición de los usuarios toda la información cartográfica referida al territorio de Navarra, de un modo integral, en dos y tres dimensiones, y a través de un menú de servicios que permiten acceder a la información de acuerdo con las necesidades específicas de cada usuario.

En este sentido, ofrece:

– Imágenes de Navarra, que sirven de soporte a la localización de otros datos, como ortofotos, modelos digitales del terreno en color y en blanco y negro; cartografía tipográfica en color y en blanco y negro; imágenes de satélite.
– Información gráfica, que identifica y delimita diversos elementos del terreno: divisiones administrativas, parcelación urbana y rústica, direcciones postales de todos los edificios de Navarra, calificación del suelo según el planeamiento urbano vigente, localización de topónimos, clasificación de los terrenos según cultivos; información turísticas de hoteles, albergues, casas rurales, cámpings y restaurantes; ambitos territoriales singulares, como parques naturales, lugares de importancia comunitaria y centros de interpretación de la naturaleza; el Camino de Santiago (por el que puede hacerse un viaje virtual sobre los territorios que atraviesa); y otros indicadores del paisaje.
– Información alfanumérica, complementaria de la geográfica.

En 2001, el SITNA recibió 5.208.101 peticiones de información; en 2003, la cifra fue de 7.169.240; en 2003, 11.087.279, y, en 2004, 13.817.174. En este cuatrienio ha recibido, pues, más de de 37 millones de peticiones de información de los usuarios, lo que da idea de su importancia y difusión, habida cuenta el carácter sectorial de la información que contiene.

El SITNA es el último y más complejo desarrollo de la cartografía de Navarra, una comunidad pionera en este campo en España, cuyos hitos más significativos, desde que en 1929 se realizaron las primeras fotografías aéreas del territorio, son los siguientes:

– 1966. Desarrollo del Primer Plan Cartográfico de Navarra.
– 1974. Inicio de la modernización de los catastros.
– 1982. Creación de Trabajos Catastrales S.A.
– 1991. Creación del Sistema de Información Ambiental (SIAN).
– 1993. Modernización de los mapas de cultivos y aprovechamientos del territorio.
– 1996. Estadística de Población de Navarra, primer censo georreferenciado.
– 1997. Implantación del Sistema de Información Urbanística de Navarra.
– 1999. Catálogo de Cartografía de Navarra.

Pamplona, 14 de enero de 2005

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo