• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG: Las exportaciones agroalimentarias andaluzas, con un valor económico de 900 millones de euros, sufren las consecuencias del peaje para camiones pesados en Alemania

           

COAG: Las exportaciones agroalimentarias andaluzas, con un valor económico de 900 millones de euros, sufren las consecuencias del peaje para camiones pesados en Alemania

11/01/2005

Sevilla, 10 de enero de 2005. Más de 900 millones de euros es el valor económico de las exportaciones agroalimentarias andaluzas que tienen que pasar de forma obligatoria por Alemania, y con destino a diferentes países europeos, a los nuevos miembros de la Unión Europea y a Rusia. Según información de COAG Andalucía, del total de las exportaciones agroalimentarias, el sector hortofrutícola alcanza un 49% de este volumen económico, seguido de las exportaciones de aceite de oliva, con un 19%.

El sector hortofrutícola andaluz exporta una media anual de 640.000 toneladas a los mercados europeos, con paso obligatorio por Alemania, de las que más de 500.000 tm de frutas y hortalizas procedentes de Almería tienen su destino en el mercado alemán, y 40.000 toneladas de tomates, pimientos, calabacines andaluces van a la República Checa o a Polonia.

En el sector fresero andaluz, más de 86.000 toneladas de fresa se ven afectadas por el tránsito por Alemania para ser exportadas a los mercados europeos, de las que 80.000 toneladas se distribuyen en el mercado alemán; 5.000 en Austria y 1.000 en la República Checa, con un volumen económico de 150 millones de euros en total.

Para COAG Andalucía, el sector agroalimentario andaluz está siendo uno de los más perjudicados por la instauración del peaje para camiones pesados que circulen por Alemania. En palabras de Eduardo López, secretario de Organización de COAG Andalucía “Esto va a provocar un encarecimiento de las exportaciones y por tanto, mermará la competitividad con respecto a otros países competidores. Con esta media se está quebrando la unidad del mercado común europeo, se está distorsionando la libre circulación de mercancías y se empeora la capacidad competitiva, ya que al ser Alemania un país de tránsito nos vemos con dificultades para llegar a competir en mercados de los nuevos miembros de la Unión Europea o en el mercado ruso. Por ello, desde COAG Andalucía pedimos que se elimine el peaje por la utilización de la red de carreteras alemana, tal y como ocurrió cuando Francia intentó instaurar esta medida”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo