• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / AVA denuncia una oleada de robos de naranjas en el Camp de Turia y Los Serranos aprovechando las fiestas navideñas

           

AVA denuncia una oleada de robos de naranjas en el Camp de Turia y Los Serranos aprovechando las fiestas navideñas

05/01/2005

Valencia, 5 de enero de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado una oleada de robos de naranjas, de las variedades Lane Late y Navel en los términos de Villamarxant y Llíria en la comarca de Camp de Turia y en Pedralba en la comarca de Los Serranos, aprovechando las fiestas navideñas.

Según ha podido saber la organización agraria, en los últimos diez días los agricultores de la zona están denunciando el robo de grandes cantidades de naranjas que, de media, alcanzan las dos toneladas por explotación. El modus operandi es con furgonetas que son cargadas en cada campo en muy poco espacio de tiempo por, lo que parece que son, “ladrones especializados”.

Después esa fruta sería destinada a la venta ambulante y a comercios “sin escrúpulos” a los que no les importa la procedencia de la fruta. Además AVA sospecha que también podría desviarse a la industria del zumo, en cuyo caso podrían incluso cobrar las ayudas que Bruselas destina a este fin, hecho que supondría un “fraude en toda regla”.

“Clama al cielo que con la grave crisis de rentabilidad que están sufriendo los citricultores valencianos en la presente campaña, tengan que soportar además mayores pérdidas económicas por los robos, ante la total inexistencia de las fuerzas de seguridad en las zonas rurales”, apuntó el presidente de AVA, Cristóbal Aguado.

El dirigente agrario ha exigido a la Delegación del Gobierno que incremente la vigilancia en los campos para acabar con “esta lacra que se repite año tras año y que no respeta ni las Navidades”. Así mismo, AVA ha instado a las fuerzas de seguridad a investigar almacenes y comercios de la zona para averiguar la procedencia de la fruta, a fin de sancionar también a “aquellos rastreros que comercian con naranjas robadas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo