Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / MAPA: Se ha constituido la mesa de Seguimiento del Acuerdo sobre medidas para paliar el incremento de costes de los insumos agrarios

           

MAPA: Se ha constituido la mesa de Seguimiento del Acuerdo sobre medidas para paliar el incremento de costes de los insumos agrarios

27/12/2004

27 de diciembre de 2004. Durante la primera reunión de la Mesa de Seguimiento del Acuerdo sobre medidas para paliar el incremento de los costes de los insumos en la producción agraria que, presidida por la ministra Elena Espinosa, se ha mantenido hoy en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se ha podido constatar el progresivo cumplimiento de los compromisos adoptados en el Acuerdo firmado con la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), y la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), el pasado mes de noviembre.

En esta reunión, a la que han asistido responsables de los Ministerios de Agricultura y Economía y Hacienda, así como representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Confederación de Cooperativas Agrarias, se ha revisado la situación de la normativa que regulará tanto las ayudas directas a los agricultores, como el Plan Renove de maquinaria agrícola.

En concreto, el borrador de Orden Ministerial sobre ayudas directas a los agricultores, por el que se distribuirán 63 millones de euros tanto a los agricultores que estén en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, como a las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra, se encuentra en fase de consulta, pendiente únicamente de las observaciones de las Comunidades Autónomas. De acuerdo con su contenido, el procedimiento de reparto será competencia de los organismos responsables de las Comunidades Autónomas, fijando el MAPA un techo final en función de la acreditación de consumos durante el año 2004.

En relación con el borrador de Orden Ministerial sobre el Plan Renove de maquinaria agrícola, se han venido introduciendo modificaciones tendentes a mejorar las ayudas en el caso de agricultores jóvenes o cooperativas agrarias, en el marco de los Acuerdos sobre el gasóleo.

Por otra parte, y cumpliendo así los compromisos adquiridos, el Ministerio de Economía y Hacienda ya ha publicado en el Boletín Oficial del Estado las medidas fiscales referentes al sistema de estimación del IRPF en módulos, destacando dentro de las medidas excepcionales la reducción del 35 por ciento de la factura del gasóleo para 2005, junto con una reducción general del 2 por ciento para 2004.

También se ha hecho referencia a las dos reuniones que, cumpliendo los calendarios previstos, se han celebrado con los Ministerios de Industria y Economía y Hacienda, tal como se había previsto en el Acuerdo.

En la Mesa Interministerial con Economía y Hacienda, se ha constatado el avance en un tema que se viene tratando hace ya años, como es el referente a las medidas fiscales relacionadas con el funcionamiento de las organizaciones de productores, mientras que en la Mesa Interministerial con Industria se están estudiando ya las medidas liberalizadoras de la distribución de carburantes por cooperativas a personas que no sean socios.

Dado que los costes de producción no vienen influidos únicamente por el gasóleo, en la reunión de hoy de la Mesa de Seguimiento se ha previsto celebrar en enero la reunión de un Grupo de estudio sobre los costes de producción, que analizará la incidencia de los fertilizantes, semillas o abonos en la renta de los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo