• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La posible futura adhesión de Turquía supondría un condicionante de primer orden para el futuro de la PAC

           
Con el apoyo de

La posible futura adhesión de Turquía supondría un condicionante de primer orden para el futuro de la PAC

21/12/2004

La decisión de iniciar negociaciones con Turquía para su adhesión a la UE no debería ser pasada por alto en lo que se refiere a las importantes implicaciones que tendía para la agricultura europea el eventual ingreso de este país en la Unión Europea.

Del mismo modo que el ingreso de los países de Europa Central y Oriental (PECO) ha sido determinante para la última Reforma de la PAC, igualmente sería el de Turquía para una posterior reforma, ya que tendría implicaciones presupuestarias muy importantes.

Aplicar la PAC actual ya reformada a Turquía supondría dispararse los gastos, algo a lo que no parecen muy dispuestos los países contribuyentes netos. Por otra parte, mantener congelados los actuales techos presupuestarios con Turquía supondría tener que hacer otra reforma de la PAC que financieramente sería al menos tan radical o más como lo que se acaba de aprobar. Las negociaciones con Turquía serán en todo caso largas, pero su conclusión podría coincidir con las fechas del compromiso de la PAC actual y condicionar la siguiente reforma, en el entorno de 2013.

A pesar de que el sector agrícola ha ido perdiendo peso económico en los últimos años debido a la industrialización, la agricultura turca continua teniendo una gran importancia relativa. Turquía tiene gran variedad de producciones, debido a su gran superficie y la existencia de climas y suelos muy diversos. Posee, sin embargo, unas estructuras muy atrasadas en relación con la de la UE, con escasa utilización de maquinaria e insumos, y bajos rendimientos. Gran parte del trabajo en las explotaciones lo llevan las mujeres.

Turquía es autosuficiente en agricultura, e incluso exportador de algunos productos, con una enorme potencial de producir y exportar aun más, si modernizase sus técnicas y estructuras productivas. Tiene agricultura tanto de tipo mediterráneo como continental, y exporta sobre todo frutos secos (avellanas), leguminosas (lentejas), tabaco, algodón, frutas y hortalizas frescas y transformadas, cereales (trigo duro), azúcar y aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo