La Plataforma entiende que a dos días de celebrarse la Conferencia Sectorial de Agricultura del Mapa donde, con la participación de todos los consejeros de las comunidades autónomas, se tiene que adoptar la decisión sobre la aplicación de la reforma de la OCM del aceite de oliva, no parece digno, correcto, ni elegante políticamente hablando, que el número dos del Mapa se vaya a Andalucía, donde está situado prácticamente la totalidad del olivar intensivo y por tanto la comunidad beneficiada por la postura de Mapa y, junto a su consejero de agricultura y dé por cerrada e inamovible la posición del ministerio “para cumplir el compromiso adquirido por la ministra Espinosa, con el olivar andaluz”, dejando sin sentido y utilidad la celebración de dicha Conferencia Sectorial y actuando como si de un ministerio exclusivamente al servicio del olivar intensivo de dicha comunidad, se tratase.
Además supone ningunear descaradamente a los Consejeros de Agricultura del resto de Comunidades Autónomas, pues de antemano el Ministerio ya parece haber impuesto su decisión, sin tener en cuenta el voto en contra que en dicha sectorial van a expresar numerosas comunidades autónomas al reparto injusto que propone el MAPA”.
Esta es la reacción de la Plataforma tras conocer que hoy, el secretario general de agricultura, Fernando Moraleda, ha manifestado en Jaén que “la postura del Ministerio no se va a modificar”, lo que se traduce en que el MAPA ha desoído totalmente la voz de más de la mitad de los olivareros españoles, que exigen un reparto justo y equitativo de las ayudas comunitarias, garantizando un mínimo de 300 euros por hectárea para todo el olivar español.
¿Dónde está el talante Zapatero en el Ministerio de Agricultura?
Por este motivo, y tras volver a tener noticias de los compromisos personales que ciertos responsables del Ministerio han adquirido y están adquiriendo con el olivar intensivo de Andalucía, la Plataforma vuelve a exigir al Jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que tales acuerdos exclusivistas sean frenados, pues distan mucho de aquel compromiso que el propio Zapatero adquirió en su discurso de investidura: “… llevaremos una acción de Gobierno en la que nadie se sienta excluido, que escuche y que atienda a razones”, y “… haremos de ésta legislatura, la legislatura del diálogo, del entendimiento y el encuentro”.
Un ministerio sólo para los andaluces
Los integrantes de la Plataforma denuncian que el Ministerio de Agricultura está llevando a cabo una política autonómica y no nacional, al velar únicamente por los intereses del olivar intensivo, característico sólo de la comunidad autónoma andaluza, olvidando y despreciando los intereses nacionales.
La mayoría de los olivareros nos sentimos excluidos y en éste ministerio no se atienen a razones, sólo a compromisos de sus dirigentes con los sectores políticos más influyentes de su partido, buscando perfilar su carrera política.
Manifestación el día 20 en Madrid
Por este motivo y ante la errónea y exclusivista obstinación del Ministerio, la Plataforma se manifestarán el próximo lunes día 20 de diciembre en Madrid, a las 11 de la mañana, para exigir que el MAPA modifique su propuesta en la Conferencia Sectorial de Agricultura que se celebrará ese mismo día.
Toledo, 18 de diciembre de 2004
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.