Madrid, 10 de diciembre de 2004. Desde el pasado 13 de octubre tras el primer brote de lengua azul en Cádiz se prohibió el movimiento de animales en las comunidades autónomas del suroeste español, quedando paralizados los mercados de ovino en esas zonas que representan el 40% del censo de ovejas productoras de carne.
A partir del día 22 se alivia la situación con la normativa de ampliación de movimiento de ganado que permite la reanudación de los mercados, pero las cotizaciones de ovino en estas zonas no se producen hasta el mes de noviembre.
Para el sector productor de ovino de CCAE, el incremento del IPC en octubre contrasta además con la disminución que se han producido en los precios en origen entre un 20 y un 25% en las primeras cotizaciones, por lo que resulta imposible que los productores de ovino se hayan beneficiado de la subida de los precios a los consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.