• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA decide no volver a participar en el consejo agrario de Castilla y León

           
Con el apoyo de

ASAJA decide no volver a participar en el consejo agrario de Castilla y León

02/12/2004

1 de diciembre de 2004. La Junta Directiva regional de ASAJA de Castilla y León, reunida esta mañana en Valladolid, ha decidido no volver a participar en el Consejo Regional Agrario y sus diferentes comisiones sectoriales, por considerar que el objetivo con el que nació este órgano, el de procurar la interlocución política al sector agrario, se ha desvirtuado.

Cada uno de los representantes que la organización profesional agraria tiene en este órgano presentará al consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, su dimisión irrevocable. En concreto, cesarán como miembros titulares Donaciano Dujo Caminero, José Antonio Turrado Fernández, Santiago Carretón Merino y Lino Rodríguez Velasco; como suplentes, dimiten Vicente de la Peña Robledo, Vicente Calzada Miranda, Leoncio Asensio Asensio y Guzmán Bayón Rojo.

Las discrepancias de ASAJA respecto al funcionamiento del consejo comenzaron a raíz de la modificación que José Valín hizo del decreto que lo regula. Ya entonces ASAJA denunció que era un error dotar de representación política a las cooperativas, en este caso de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias (Urcacyl), ya que su interlocución debe basarse en las materias, fundamentales, que les competen: la comercialización y transformación de los productos de sus socios, los agricultores.

Los últimos acontecimientos, el posicionamiento sobre el modelo de aplicación de la reforma de la Política Agraria Común, o la reciente firma por parte de Ricardo Martín, presidente de la Confederación de Cooperativas nacional y de también de Urcacyl, de las totalmente insuficientes propuestas del Ministerio de Agricultura para paliar la crisis del gasóleo, han confirmado los peores temores de ASAJA: ha quedado claro que la representación política del mundo de las cooperativas no defiende los mismos intereses que defendemos las organizaciones agrarias, y particularmente ASAJA. “Estamos más convencidos que nunca de que la representación del sector en materias de política agraria corresponde en exclusividad a las organizaciones profesionales agrarias legalmente establecidas”, remarca ASAJA.

La OPA ha enviado esta misma mañana un escrito al consejero de Agricultura instándole a que derogue el decreto que regula el funcionamiento del Consejo Regional Agrario y a que cree, con el consenso de las organizaciones agrarias, una nueva forma de interlocución agraria con la Junta de Castilla y León y en particular con su Consejería. El mismo escrito ha sido remitido al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, para que tenga constancia de la petición.

ASAJA manifiesta que el sector agrario, y más en un momento crítico como el actual, “necesita organizaciones profesionales fuertes, comprometidas e independientes que ejerzan en cada momento críticas constructivas y presenten alternativas serias de política agraria”. Finalmente, ASAJA quiere recalcar que estará permanentemente abierta al diálogo y la colaboración con la Consejería de Agricultura y Ganadería, acudiendo a cuantas reuniones sea convocada, pero siempre fuera del marco del Consejo Regional Agrario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo