• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Elena Espinosa reafirma el compromiso del Gobierno con el cooperativismo agrario

           
Con el apoyo de

Elena Espinosa reafirma el compromiso del Gobierno con el cooperativismo agrario

29/11/2004

26 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reafirmado, en Murcia, el compromiso del Gobierno con el cooperativismo agrario en el acto de conmemoración del 25 aniversario de COATO (Cooperativa de Comercialización Agraria de Totana).

Elena Espinosa ha señalado que esta cooperativa es un modelo ejemplar por su orientación comercial dentro del más escrupuloso cumplimiento de las normas medioambientales. En este sentido, ha indicado que la búsqueda de un mercado para la agricultura ecológica es uno de los grandes retos de este sector, en un mercado tan difícil como el agroalimentario español y europeo.

En opinión de la Ministra, el cooperativismo es una fórmula muy adecuada a la realidad del campo español ya que, no sólo contribuye a fortalecer la agricultura y el tejido rural, sino también porque permanece ligada a la realidad de la región o comarca donde se ubica ya que no se deslocaliza.

Elena Espinosa ha puesto de relieve la necesidad de tener unas cooperativas cada día más fuertes y eficientes, en particular en un sector tan relevante como el de frutas y hortalizas. Desde este punto de vista, la reforma de la organización común del mercado de las frutas y hortalizas debe orientarse a fortalecer el papel de las organizaciones de productores y hacia la concentración de la oferta para ganar nuevas cuotas de mercado.

La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado el esfuerzo hecho por los agricultores españoles para afrontar los importantes retos que ha supuesto nuestra pertenencia a la Unión Europea .

En estos años, la agricultura española se ha abierto a los mercados internacionales y se ha ganado en productividad y profesionalidad. Desde esta perspectiva, Elena Espinosa ha subrayado la importancia que ha tenido para España integrarse en Europa y la trascendencia de la cita con el próximo referéndum sobre la Constitución Europea.

Por último, la Ministra ha manifestado que el Ministerio esta haciendo grandes esfuerzos para modernizar los regadíos y ha señalado que sus actuaciones tienen la voluntad de facilitar a la agricultura murciana el agua que tanto necesita haciendo un uso eficiente de la misma, contando con la colaboración de todas las instituciones y organizaciones de Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo