• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Castilla-la Mancha incrementará en un 14,8% el presupuesto para el sector olivarero

           
Con el apoyo de

Castilla-la Mancha incrementará en un 14,8% el presupuesto para el sector olivarero

29/11/2004

La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, explicó hoy que el conjunto de los productores de aceite de oliva de Castilla-La Mancha recibirán 73 millones de euros de financiación comunitaria, un presupuesto que supone un aumento del 14,8% respecto al actual nivel de apoyos.
Mercedes Gómez se reunió con las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG-IR y UPA) y UCAMAN para exponerles la propuesta de aplicación en España de la reforma de la OCM del aceite de oliva, que fue presentada ayer por la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, a las comunidades autónomas.
La consejera de Agricultura anunció que la región dispondrá de 13 millones de euros para establecer ayudas por hectárea, un sistema que permitirá subvencionar al olivar de bajo rendimiento. El apoyo a este tipo de cultivo será prioritario en el reparto que establezca la administración regional, aunque el modelo del Ministerio también permite prestaciones para olivares integrados en Denominaciones de Origen o aquellos que tengan limitaciones por las condiciones naturales, de acuerdo con la explicación de Mercedes Gómez.
Según los primeros cálculos, la consejera de Agricultura concretó que este «sobre regional» permitiría «una ayuda media de 270 euros por hectárea», que sería adicional a las cantidades que recibirán los agricultores en función de su producción histórica.
En pagos desacoplados, que serán los que recibirán los olivareros en ayudas directas de la Comisión Europea, el presupuesto para Castilla-La Mancha suma 60 millones de euros. El importe que recibirá cada agricultor se calcula de acuerdo con los resultados de producción que haya obtenido en las campañas del periodo 1999-2003.
Mercedes Gómez aclaró que «es cierto que en general estamos en desacuerdo con la aplicación del 95% de pago desacoplado», y justificó esta postura en que el modelo planteado supone «cierta desigualdad entre productores en función de lo que hayan producido».
Con los planteamientos expuestos por el sector olivarero en la reunión de hoy y los estudios de los servicios técnicos, la Consejería de Agricultura definirá sus alegaciones a la propuesta del MAPA que serán presentadas en la próxima Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que tendrá lugar «a mediados de diciembre», según informó Mercedes Gómez.
La consejera de Agricultura agradeció a las organizaciones agrarias y a UCAMAN el apoyo que han prestado al Gobierno regional durante la negociación de la reforma de la OCM del aceite de oliva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo