• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Las exportaciones argentinas de vacuno en lo que va de año casi superan a todo lo exportado en 2003

           

Las exportaciones argentinas de vacuno en lo que va de año casi superan a todo lo exportado en 2003

24/11/2004

Durante los diez primeros meses de 2004, las exportaciones de carnes bovinas argentinas ascendieron a 377.4974 tn, entre cortes Hilton, carnes frescas, carnes procesadas, menudencias y vísceras. Esta cifra casi iguala lo exportado durante todo el año 2003, cuando se comercializó en los mercados internacionales 379.366 tn, según los datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA).

El total de envíos de cortes Hilton hacia la Unión Europea, entre enero a octubre de este año ascendió a 24.309. Las exportaciones de carnes frescas enfriadas y congeladas -no Hilton- sumaron las 227.816, mientras que las carnes procesadas llegaron a 49.223 tn. La exportación de menudencias y vísceras fue de 76.149 tn.

Los cortes Hilton tuvieron como principal destino a Alemania, con 13.986 tn, así como Holanda, 3.372 tn, Gran Bretaña, 3.274 e Italia, 2.549 tn.

Durante este período, Rusia fue el primer importador de carnes frescas bovinas con 65.761 tn. El principal destino de las carnes procesadas en este periodo fue Estados Unidos con 23.031 tn y el primer importador de menudencias y vísceras argentinas fue Hong Kong con 22.496 tn.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo