• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ANSEMAT solicita ayudas de la Administración para garantizar la viabilidad del servicio que prestan las empresas de maquinaria a los agricultores

           
Con el apoyo de

ANSEMAT solicita ayudas de la Administración para garantizar la viabilidad del servicio que prestan las empresas de maquinaria a los agricultores

24/11/2004

Madrid, 23 de noviembre de 2004.- La falta de ayudas de las Administraciones públicas para fomentar el desarrollo y modernización de la maquinaria agrícola compromete el futuro de las explotaciones agrarias españolas y supone un agravio para este sector empresarial, integrado por fabricantes, importadores, filiales y concesionarios. Así lo manifestó el presidente ANSEMAT, Manuel Roig, durante su intervención ayer tarde en la jornada internacional de Foro Agrario “Medios de Producción Agrícola”.

En una comunicación titulada “Comercialización de la maquinaria: problemas y limitaciones”, Manuel Roig destacó el papel fundamental de la industria de maquinaria agrícola, que lejos de actuar como un “mero proveedor”, ha asumido desde hace años una “responsabilidad social” hacia su cliente, el agricultor, practicando una política de contención de precios para ajustarse a la “limitada capacidad inversora del agricultor”.

“La industria ha tenido que rebajar sus márgenes a causa del encarecimiento de materias primas como el acero y el petróleo”, recordó el Presidente de ANSEMAT, que también destacó el encarecimiento del producto a causa de la gran cantidad de requisitos técnicos que establece la legislación europea y nacional, en aras de la seguridad y el respeto al medio ambiente.

En respuesta al subdirector general de Medios de Producción Agrícola del Ministerio de Agricultura, que en una intervención anterior en esta misma jornada había afirmado que, de todos los medios de producción, la maquinaria es el único que puede contribuir a rebajar los costes de la agricultura, el Presidente de ANSEMAT se comprometió a mantener “el sentido de la responsabilidad y nuestra vocación de mejorar la agricultura, pero con el apoyo de las Administraciones, seguro que conseguiremos mucho más”, matizó.

A juicio de ANSEMAT, las ayudas públicas deberían ir dirigidas fundamentalmente a tres aspectos: la modernización de los concesionarios de maquinaria agrícola, “pequeñas y medianas empresas que contribuyen a vertebrar el medio rural”; la formación de profesionales tanto para la agricultura como para trabajar en los concesionarios; y, finalmente, la creación y desarrollo de centros de certificación de maquinaria, que ya existen en algunas Comunidades Autónomas y que se encargan de velar por el correcto funcionamiento del parque de maquinaria en uso.

Manuel Roig aprovechó esta jornada para mostrar su satisfacción por la próxima aprobación de un Plan de ayudas para adquirir tractores nuevos y chatarrear aquellos que están obsoletos. No obstante, recordó que éste debe ser el primer paso para apoyar la renovación del resto de maquinaria y anunció que “ANSEMAT trabajará en esta línea”.

La comunicación de la Asociación se centró en buena medida en la preocupación que reina entre las empresas por la falta de rentabilidad de los concesionarios, aunque también abordó otros factores que afectan a la comercialización de equipamientos agrarios, tales como la incertidumbre provocada por los cambios en la Política Agrícola Común y el progresivo envejecimiento de los agricultores, la creciente sofisticación técnica de la maquinaria, la falta de procedimientos específicos de inspección en las estaciones ITV, la disparidad de legislación en los diferentes países y la falta de cohesión de las empresas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo