Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Veterindustria presenta la Guía de buenas Prácticas de Farmacovigilancia Veterinaria

           

Veterindustria presenta la Guía de buenas Prácticas de Farmacovigilancia Veterinaria

19/11/2004

Madrid, 18 de noviembre 2004. El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación y vicepresidente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Santiago Menéndez de Luarca, ha mostrado su satisfacción y felicitado a la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria) por su iniciativa de publicar la Guía de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia Veterinaria, durante la clausura de la Jornada Informativa dirigida a los profesionales del sector, que ha servido como marco de presentación para esta Guía y en el que también ha sido su primer acto público desde que asumió el cargo dentro de la Agencia.

Para el representante del Ministerio, “esta Guía redundará, sin duda, en un mejor seguimiento de los medicamentos presentes en el mercado y demuestra como la Administración y la Asociación coinciden en un mismo objetivo común de trabajar en pro de una sanidad veterinaria segura y de calidad”. Asimismo, expresó su deseo que esta cooperación siga siendo fructífera en el futuro, para poder dar respuesta a todos aquellos aspectos que afecten al sector de la sanidad animal al que Veterindustria representa en España.

La Jornada, celebrada en la mañana de ayer en la sede de la AEMPS, en la que intervinieron miembros de Veterindustria y de la Agencia, fue inaugurada por la directora del organismo, María del Val Díez, quien consideró que con la presentación de esta Guía se demuestra la evolución que ha seguido el sector, lo que sin duda contribuirá a que haya animales sanos y alimentos de seguros y de calidad. También, señaló, que “iniciativas como esta demuestran la posición estratégica del medicamento veterinario dentro de una sociedad avanzada como la española” y la importancia que cobra la farmacovigilancia, “ya que permite detectar cualquier efecto adverso de un medicamento que esté en el mercado”. Finalizó su intervención felicitando a Veterindustria como representante del sector en España y por haber llevado a cabo esta importante iniciativa.

Tomó la palabra después, el presidente de Veterindustria, Luis Bascuñán, quien además de mostrar su satisfacción y agradecimiento por la colaboración entre Veterindustria y la Agencia, señaló la importancia cada vez mayor que tiene la farmacovigilancia, así como el interés y el compromiso del sector en este tema porque “permite un perfecto seguimiento de los productos veterinarios que hay en el mercado”. Además, de ser un ejemplo “de como la Asociación se encuentra a la cabeza en la labor que desarrolla, al dotar al sector de herramientas como esta”.

El responsable del Área de Farmacovigilancia Veterinaria de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Ramiro Casimiro, intervino a continuación con la ponencia La Farmacovigilancia Veterinaria: contexto actual. En la que señaló las principales modificaciones que ha experimentado el sistema informático de la Agencia “Vigía-Vet”, las obligaciones de notificación, la guideline sobre asignación causalidad y animó a la participación activa en farmacovigilancia veterinaria de todos los profesionales sanitarios.

Finalmente, el asesor técnico de Veterindustria, Alfonso Las Heras, llevó a cabo la presentación, de la edición en español, de la Guía de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia Veterinaria, publicada por la División Europea de la Federación Internacional para la Sanidad Animal (IFAH), a la que pertenece Veterindustria como representante español.

Las Heras señaló como esta Guía es “una respuesta al compromiso de la Asociación, como patronal, con la farmacovigilancia, siendo el objetivo fundamental de esta el dotar a las empresas del sector de una herramienta eficaz” que promueva el uso del sistema de farmacovigilancia veterinaria a través de una guía de fácil uso y cuya consulta pueda hacerse de forma práctica y en la que las compañías encuentren las respuesta a la necesidades que se les puedan plantear en este campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo