Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa insiste en la necesidad de fomentar estudios que analicen todos los agentes de la cadena agroalimentaria que doten de transparencia a los mercados

           

Elena Espinosa insiste en la necesidad de fomentar estudios que analicen todos los agentes de la cadena agroalimentaria que doten de transparencia a los mercados

19/11/2004

18 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa ha presentado este jueves, los estudios del Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria y el Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, y ha insistido en la necesidad de suministrar periódicamente información sobre los aspectos de la comercialización agroalimentaria, ampliando el campo de investigación y análisis a todos los agentes de la cadena agroalimentaria, con el fin de dotar de transparencia a los mercados.

En esta línea, el MAPA está combinando novedosos instrumentos que manejan percepciones y valoraciones subjetivas de los implicados en la comercialización, con instrumentos clásicos de análisis a partir de datos objetivos, para obtener un conocimiento más preciso de lo que sucede a lo largo del complejo mundo agroalimentario.

Elena Espinosa se refirió en primer lugar al estudio del Observatorio de Consumo y la Distribución Alimentaria, como complemento del Panel de Consumo Alimentario, que va a permitir conocer algo, que hasta ahora no se había abordado, que son los hábitos de consumo de la población. En este estudio no sólo se pregunta a los consumidores sobre cómo compran y cómo consumen, sino que también, se pretende dar a conocer la opinión de los agentes de la distribución, colectivo que no puede ser obviado en el proceso de comercialización.

Anualmente se pregunta la opinión de 10.500 consumidores, de los que 2.500 son encuestados a la salida del establecimiento donde han realizado la compra y 8.000 por encuesta telefónica. Además se realizan 400 entrevistas a profesionales de la distribución de los principales canales de venta.

En cuanto al Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario, Elena Espinosa destacó que se trata de un estudio pionero en la Unión Europea que cubre un vacío de información existente actualmente y que contribuirá a facilitar transparencia a los mercados. Para ello, se realiza una encuesta trimestral a los distintos agentes del sector agroalimentario. Para su elaboración se encuesta a 4.200 productores, 400 mayoristas, 2.800 industriales, otros tantos distribuidores y 8.800 consumidores.

Las encuestas se dividen en áreas de interés como son la percepción de la coyuntura económica personal y del país, del sector agroalimentario, nivel de confianza en relación con la compra y consumo de productos de alimentación, y grado de satisfacción en las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena de valor.

(Los estudios están disponibles en la página web del MAPA) http://www.mapya.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo