• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA-Sevilla considera un “show” que se recurra a la vía policial para subsanar el problema de los inmigrantes sin papeles

           
Con el apoyo de

ASAJA-Sevilla considera un “show” que se recurra a la vía policial para subsanar el problema de los inmigrantes sin papeles

19/11/2004

Sevilla, 18 de noviembre de 2004.- Ante la campaña de actuaciones policiales emprendida en los últimos días contra los inmigrantes sin papeles y los empresarios que los contratan en la provincia de Sevilla, ASAJA-Sevilla quiere informar a la opinión pública:

1º.-Que efectivamente es ilegal contratar a personas sin papeles en las tareas agrícolas.

2º.-Que ASAJA-Sevilla viene denunciando la existencia de inmigrantes ilegales en nuestra provincia desde hace años, sin que hasta el momento la autoridad gubernativa haya hecho NADA.

3º.-Que estos inmigrantes sin papeles viven en condiciones marginales porque nadie en los pueblos quiere arrendarles viviendas, precisamente por no tener papeles, lo que provoca situaciones inhumanas en amplios colectivos provenientes del extranjero que viven en pésimas condiciones en un gran número de pueblos de nuestra provincia. Inmigrantes que al no poder trabajar no tienen posibilidad de obtener dinero para sobrevivir, por lo que proliferan los hechos delictivos.

4º.-Que la solución al problema denunciado pasa por un acuerdo de las partes afectadas: Gobierno, Junta, Sindicatos, ASAJA e Inmigrantes para dar una solución definitiva al problema. Al igual que se ha hecho en Huelva o Córdoba.

5º.-Que no entendemos porqué en estos momentos, en los que desde el Gobierno Central se está hablando de legalizar a estos colectivos y se está redactando un nuevo Reglamento de Extranjería, se envía a las fuerzas del orden público a efectuar una labor que podrían haber realizado en los pueblos desde hace varios años.

En todo caso, si se opta por esta errónea solución, también sería necesario que la Fiscalía analizara si el Gobierno ha incurrido en una dejación de funciones en un asunto tan grave como este, precisamente por su nula actuación en todos los años precedentes.

6º.-ASAJA-Sevilla ha solicitado hoy mismo una reunión urgente al delegado del Gobierno en Sevilla, Juan José López Garzón, y a la recién nombrada fiscal jefe de la Audiencia provincial de Sevilla, María José Segarra, para analizar la situación y tratar de encontrar una solución razonable y no traumática.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo