Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC: Actuación del juez Garzón por el caso de “El Churtal”

           

PROLEC: Actuación del juez Garzón por el caso de “El Churtal”

18/11/2004

Barcelona, 17 de noviembre de 2004. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) está personada como acusación particular en el caso de El Churtal, empresa acusada de delitos de fraude tributario por la venta de leche no declarada. Así, el pasado miércoles día 10, el Juez Baltasar Garzón, que instruye este caso, dio la orden de detención e ingreso en prisión de tres de los imputados. Según Europa Press, el juez Garzón, que investiga el caso en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, ha ordenado la detención de Pedro José Merédiz Blanco, propietario de la sociedad El Churtal, de su hijo y de un empleado de la sociedad. Estos empresarios compradores de leche vienen siendo investigados desde 2001 por la fiscalía anticorrupción por comercializar leche no declarada (leche negra), producida al margen del sistema de cuotas fijado por la UE. De este modo, se acusa a los responsables de El Churtal de varios delitos de fraude a la Hacienda Pública, tanto estatal como de la UE, en los ejercicios comprendidos entre 1997 y 2004.

Asimismo, informa Europa Press que el magistrado ha señalado que los acusados venían realizando desde 1997 una labor de intermediación y “colocación” de los excedentes lácteos producidos por los ganaderos y productores no autorizados. Para ello simulaban la adquisición de leche ocultando a los supuestos vendedores, tanto al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) como a la Hacienda Pública. A continuación, la leche se facturaba sin que existiera una actividad real de adquisición y transporte a las industrias.

Según el responsable del Gabinete Jurídico de la Federación, “estamos hablando de delitos graves, tanto en lo que se refiere a los hechos como en lo relativo a las personas”. El fraude de El Churtal se estima en 78 millones de euros, además de los daños económicos indirectos causados a otros compradores, industrias y productores. Por su parte, el juez Garzón ha ordenado secreto de sumario para este caso.

Leche negra

Con dicha expresión se denomina a la leche que se produce por encima del cupo de producción fijado por la UE para cada país miembro. Para el director general de PROLEC, Carlos Gil, “la investigación penal de El Churtal puede suponer un castigo ejemplar, sobretodo en el caso de empresas de primeros compradores, intermediarios entre ganaderos e industrias transformadoras”. Asimismo, afirma Gil, “la Federación está poniendo todos los medios para perseguir el fraude de la leche negra”. Cabe recordar que PROLEC ha exigido desde sus inicios el cumplimiento estricto de la normativa en materia de cuotas y que el caso de El Churtal no es el único proceso abierto contra empresas lácteas por comercializar leche al margen de la ley.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo