Sevilla, 3 de noviembre de 2004. La Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía han manifestado hoy su intención de volver a repetir el próximo año la campaña contra la presencia de mosquitos en los aledaños de las poblaciones del Bajo Guadalquivir, afectadas por la presencia molesta de estos insectos durante el verano. Así lo han puesto de manifiesto el presidente de la Institución Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, y el delegado del Gobierno en Sevilla de la Junta de Andalucía, Demetrio Pérez, durante un encuentro que han mantenido con los medios de comunicación al que también han asistido el presidente de la Federación de Arroceros, Vicente Cebolla, y los alcaldes de los municipios de Isla Mayor, Los Palacios y La Puebla del Río, Francisco Murcia, Antonio Maestre y Julio Álvarez, respectivamente.
Rodríguez Villalobos ha expresado que “con la experiencia piloto llevada a cabo este año las administraciones hemos resuelto un problema a nuestros ayuntamientos proporcionando recursos y mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos mediante la aplicación de un producto que, además, es respetuoso con el medio ambiente”. Ambas administraciones, provincial y autonómica, -ha recordado – han invertido 120.000 euros entre las dos para hacer frente a esta campaña, que en manos de los técnicos y representantes de los arroceros han invertido en emplear los recursos y los productos; el Bacillus thurigiensis, para eliminar las larvas y detener el crecimiento de éstas.
Por su parte, Demetrio Pérez ha manifestado su satisfacción por el éxito de la campaña, que se ha traducido en un claro ejemplo progresista y de firme colaboración institucional. “El esfuerzo compartido de las administraciones – ha dicho- ha logrado que los resultados hayan sido positivos y, por tanto, la Junta se suma al compromiso de seguir colaborando en esta materia para la mejora de nuestro territorio”.
El representante de los arroceros, Vicente Cebolla, ha explicado que se han tratado en total casi 2.000 ha. de superficie y que con una sola aplicación ha sido suficiente para reducir considerablemente la presencia de los mosquitos en la zona. Por tanto, no ha sido necesaria una segunda intervención.
El alcalde de Isla Mayor, Francisco Murcia, ha expresado su satisfacción porque “este verano ha sido el primero en muchos años que los vecinos hemos tenido una calidad de vida aceptable”, de ahí el agradecimiento al esfuerzo de las administraciones y de los técnicos que han participado en la campaña. El anuncio de una nueva intervención el próximo año ha hecho que el regidor haya expresado su tranquilidad ante la propuesta. También el alcalde de Los Palacios ha manifestado que la calidad de vida de los vecinos se ha notado ante la reducción de los mosquitos y ha alabado el trabajo de los 75 técnicos que han participado en esta experiencia proporcionando bienestar a alrededor de 70 mil vecinos.
Finalmente, el diputado responsable del Área de Urbanismo y Medio Ambiente de la
Diputación de Sevilla, Salvador Benítez, ha dicho que “recogemos el testigo del éxito de esta campaña, que la ha calificado de una iniciativa interesante que podría ser exportada a otras zonas que sufren la presencia de estos molestos insectos”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.