La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria ha informado sobre la sospecha de una cabra que podría tener EEB. La cabra en cuestión fue sacrificada en 2002, pero, según la Agencia, ha sido preciso que transcurrieran estos dos años para la realización de los análisis, que han supuesto la inoculación de la enfermedad en ratones. Todavía serán precisos que transcurran 3 meses más para poder confirmar o desechar esta sospecha.
La Comisión Europea ha presentado los datos remitidos por las autoridades francesas al Laboratorio Comunitario de Referencia (LCR) para las EET, situado en Weybridge (Inglaterra), para su evaluación por un grupo de expertos. Hasta no tener más datos, la Comisión no tiene previsto tomar ninguna nueva medida.
Hasta el momento, la EEB solo se ha detectado en vacuno. Nunca se ha confirmado en ovino y caprino en campo, aunque si ha sido posible su infección en laboratorio. Los científicos nunca han descartado la posibilidad de que se pudiera confirmar la EEB en pequeños rumiantes.
El caso sospechoso de Francia se detectó en el marco del programa de vigilancia de la UE destinado a detectar cepas sospechosas de EET en ovinos y caprinos. Se ha sometido a análisis a más de 140 000 cabras desde abril de 2002.
En aplicación de este programa de detección comunitario, se analizó aleatoriamente una cabra sana sacrificada en 2002, en Francia, para detectar la posible presencia de EET. A partir del descubrimiento positivo inicial de una EET que difería de las cepas de tembladera normales, otras pruebas indicaron que el cerebro podría dar positivo a la EEB.
Esta cabra era el único animal afectado del rebaño. Se eliminaron todas las cabras del rebaño, incluida la afectada, y las pruebas realizadas a los 300 animales adultos del rebaño dieron resultados negativos para todas las EET. Por consiguiente, en aplicación de la legislación comunitaria, ningún producto procedente de este rebaño ha llegado a la cadena alimentaria humana ni animal, con lo que se ha eliminado cualquier riesgo para la salud humana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.