• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Elena Espinosa recaba el apoyo de la UE para la celebración en España del Consejo Rector del Tratado sobre Recursos Fitogenéticos

           
Con el apoyo de

Elena Espinosa recaba el apoyo de la UE para la celebración en España del Consejo Rector del Tratado sobre Recursos Fitogenéticos

19/10/2004

18 de octubre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha recabado este lunes el respaldo de los países miembros de la Unión Europea para la celebración en España de la primera reunión del Consejo Rector del Tratado Internacional sobre recursos Fitogenéticos, que se celebrará previsiblemente, a finales de 2005. Esta reunión constituirá, en la práctica, la puesta en marcha en la aplicación de este Tratado.

España ha sido uno de los principales impulsores del convenio, habiéndolo ratificado, junto con otros nueve Estados Miembros de la Unión Europea en marzo de 2004. La Ministra ha animado a todos sus colegas de los Estados Miembros, que aún no lo han hecho, a ratificar el Tratado.

En su intervención en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE, Elena Espinosa ha asegurado que, con el ofrecimiento para acoger la reunión, España se incorpora a la primera línea en la defensa de la riqueza fitogenética y los derechos de los agricultores a nivel internacional. La Ministra ha señalado que nuestro país ha constituido a lo largo de la historia un puente entre Europa y América en lo que a recursos fitogenéticos se refiere y que numerosas especies, hoy habituales a ambos lados del Océano Atlántico, han sido llevadas por España de un continente a otro.

El Tratado Internacional sobre Recursos Fitogenéticos contribuye a preservar toda la riqueza genética que han ido desarrollando los agricultores a lo largo de la historia, ha asegurado la ministra española, indicando también que supone un importante avance en materia de acceso a los recursos a que el tratado se refiere. Espinosa ha señalado además que este instrumento internacional sienta las bases de un reparto más justo, derivado de la utilización de los recursos, incluyendo los derechos de los agricultores en la distribución de beneficios comerciales, lo que contribuirá a reducir el hambre y la pobreza en el mundo.

La Ministra de Agricultura ha asegurado que la celebración en España de la primera reunión del Consejo Rector constituiría un acto de primer nivel y que España sería una excelente sede, por cuanto es dependiente para la mejora genética de sus principales cultivos, fundamentalmente para la resistencia a enfermedades y a las condiciones climáticas, pero también es depositario de un considerable patrimonio fitogenético autóctono.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo