• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG: Sólo 8 de cada 100 mujeres dirige la explotación agraria en la que trabaja

           
Con el apoyo de

COAG: Sólo 8 de cada 100 mujeres dirige la explotación agraria en la que trabaja

18/10/2004

Madrid, 15 de octubre de 2004. La falta de medidas que faciliten la conciliación de la vida laboral y la familiar en el medio rural suponen que, aunque el 37% de la mano de obra agrícola en la UE sea femenina, tan sólo el 8% dirija su explotación. En España la cifra de mano de obra femenina en el campo se sitúa en torno al 25%, caracterizándose por ser una mano de obra envejecida (sólo el 18% es menor de 35 años), a la vez que una de cada dos agricultoras trabaja bajo el epígrafe “ayuda familiar”, lo que implica una situación de discriminación en cuanto a remuneración, seguridad social, asistencia sanitaria, pensión de jubilación…

Estas y otras cuestiones serán analizadas en el XIII Encuentro de Mujeres de COAG, que desde hoy y durante el próximo fin de semana, reunirá en la ciudad cántabra de Torrelavega a más de 300 mujeres rurales de toda la geografía española. Bajo el lema, “Mujer, Participación y Liderazgo en las Organizaciones. Campesinas hacía la Paridad”, agricultoras y ganaderas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia, y País Vasco analizarán la situación de las mujeres dentro del sector agrario, dentro de la propia organización y abordarán la problemática generada en torno a la conciliación de la vida familiar, laboral y social que se llevan a cabo en el medio rural para que la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres sea una realidad.

Ente las actividades que se van a llevar a cabo, hay que destacar: la ponencia marco a cargo de Dª. Rosario Arredondo, miembro del Consejo Regional y Ejecutiva de UGAM- Cantabria y Presidenta de la Cooperativa de Valles Unidos de Ason; la celebración de siete talleres simultáneos (incorporación de las mujeres a la actividad agraria, afiliación de las Mujeres a las Organizaciones Profesionales Agrarias, reconocimiento profesional, reconocimiento social, participación en los órganos de dirección de los sindicatos agrarios, capacitación para la práctica sindical y conciliación de la vida familiar, laboral y social) y un Intercambio de Semillas entre las participantes, como ejemplo de la Campaña “Semillas, patrimonio de la Humanidad” que la organización Vía Campesina está realizando.

Asimismo, el Área de la Mujer de COAG aprovechará el encuentro para reivindicar la necesidad de:

– El ESTATUTO JURÍDICO DE LA AGRICULTORA, Estatuto, que debe partir de un análisis exhaustivo de la realidad de las mujeres en el sector agrario y en el medio rural, visibilizando el trabajo que realizan las mujeres y los obstáculos que tienen para llevarlo a cabo.

– La COTITULARIDAD DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS. Esta cotitularidad supone modificaciones en el ámbito de la Legislación Civil, Fiscalidad, y Seguridad Social.

– Demandamos que los programas que se pongan en marcha en el medio rural han de estar dirigidos a la consecución de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y, para ello, han de centrarse en la eliminación de los obstáculos que dificultan la participación de las mujeres en el mercado laboral y, a la vez, que permitan la conciliación de la vida familiar, profesional y social.

En palabras de Inmaculada Fernández, corresponsable del Área de la Mujer de COAG, “somos la mitad de la población y debemos estar en los órganos de decisión y dirección de los gobiernos locales, cooperativas, organizaciones agrarias, grupos de desarrollo…. Nuestra participación en el desarrollo del medio rural es fundamental porque, la supervivencia del medio rural, también está en nuestras manos y las decisiones que se toman nos afectan.”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo