Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Elena Espinosa destaca las garantías de calidad y sanidad que ofrecen las nuevas normas de comercialización de huevos

           

Elena Espinosa destaca las garantías de calidad y sanidad que ofrecen las nuevas normas de comercialización de huevos

08/10/2004

7 de octubre de 2004. Durante el acto de clausura de la Jornada que, sobre el etiquetado y marcado del huevo, ha organizado la Interprofesional del Huevo y sus productos (INPROVO), con el apoyo de la Unión Europea y el MAPA, la ministra Elena Espinosa ha destacado la importancia de las campañas de información para los consumidores sobre las nuevas normas que rigen la comercialización de este producto, básico en la alimentación de los ciudadanos, normas cuya principal seña de identidad es el marcado y etiquetado de los huevos que adquirimos y consumimos, garantizando su calidad y sanidad.

Tras resaltar el auge conseguido en la producción durante el pasado año, con una facturación superior a los 1.000 millones de euros, la ministra ha destacado los nuevos requerimientos que, en materia de calidad y seguridad, cumplen los productores en respuesta a las demandas de los consumidores, tanto en el ámbito de la seguridad alimentaria, como en otros aspectos mas novedosos como la protección del bienestar de los animales y la preservación del medio ambiente.

En este sentido ha recordado que hoy en día se combinan dos herramientas básicas para la trazabilidad del producto como son el

etiquetado del huevo, y el registro de todas las explotaciones, información que permite determinar el origen de cada huevo, y las condiciones en que se ha producido y comercializado.

Junto a estos requerimientos, un nuevo dato se ha incluido en la información básica y obligatoria que se ofrece al consumidor, como es la incorporación en el código de identificación de datos sobre la forma en que las gallinas se crían, lo que, según manifestó Elena Espinosa, demuestra como los consumidores europeos ya no se sienten satisfechos únicamente con que los productos sean sanos o seguros, sino que quieren que el modelo agrícola que apoyan y defienden a través de la Política Agrícola Común, les garantice que sus demandas se atienden.

En su intervención, la Ministra destacó también el conjunto de informaciones que, con carácter voluntario, ofrecen los operadores, siempre de acuerdo con las nuevas normas de comercialización, con datos sobre fechas de consumo preferente, de puesta de huevos, o régimen alimenticio de las gallinas que, incorporados al etiquetado de los huevos y sus embalajes, permiten diferenciar el producto europeo y atender las demandas de los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo