El Consejo del Aceite de Oliva de California (COOC) está tratando de que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) regule las denominaciones de los aceites de oliva y en particular la del aceite virgen y extra virgen, ya que hasta ahora no existen en EEUU definiciones legales de estas denominaciones que los consumidores asocian con la mayor calidad.
Las regulaciones actuales, que datan de 1948 solo reconocen las calidades US. Fancy, U.S. Choice, U.S. Standard y U.S. Substandard, que nada tienen que ver con las de los aceites de oliva que recomienda el Comité Oleícola Internacional (COI) y en consecuencia se puede vender aceite de baja calidad o incluso mezclado con semillas con etiqueta de extra virgen. El COOC reclama una regulación similar a la existente en al UE, que defina al extra virgen por su método de obtención únicamente por prensado de olivas, sus cualidades irreprochables y sus características químicas.
EEUU produce únicamente unas 900 tn de aceite de oliva, la mayor parte en el estado de California, importando algo más de 200.000 tn, la mayor parte procedente de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.