• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-Granada pide al Ejecutivo central que el Sistema de la Seguridad Social que afecte al espárrago no ponga en riesgo la competitividad ni el empleo del sector

           
Con el apoyo de

UPA-Granada pide al Ejecutivo central que el Sistema de la Seguridad Social que afecte al espárrago no ponga en riesgo la competitividad ni el empleo del sector

16/09/2004

Granada, 15 de Septiembre de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-Granada, pide al Gobierno central que acabe con la incertidumbre que se vive en el sector del espárrago, especialmente en lo que afecta a la modificación del Régimen de la Seguridad Social a partir de la campaña 2005. En este sentido, el Gobierno central proyecta que los trabajadores de las cooperativas, en su mayoría mujeres, que manipulan esta hortaliza, dejen de pertenecer al Régimen Especial Agrario (REA) para pasar al Régimen General de la Seguridad Social (REASS).

Con la medida, estas empleadas no generarían derechos a efectos de cobro del subsidio por desempleo, con la consiguiente pérdida de ingresos. En este contexto, desde UPA-Granada se demanda una salida razonable para estas trabajadoras, que debe pasar por el mantenimiento del tejido productivo en este sector, asegurando que las necesidades de mano de obra serán cubiertas en el futuro, evitando de esta forma poner en riesgo el empleo y la viabilidad de las cooperativas, que verían considerablemente aumentados sus gastos en el nuevo sistema.

En este sentido, UPA-Granada ve razonable que no se modifique el actual régimen para este colectivo de trabajadoras y recuerda que puede haber un resquicio legal para mantenerlas en el REA, puesto que las cooperativas no transforman el producto, sino que sólo se manipula –se lavan, cortan y anudan-, con lo cual no hay actividad agroindustrial como tal. De perpetuarse el cambio de régimen, en definitiva, podría peligrar el empleo y la competitividad de las cooperativas, hasta ahora garantizados.

Conviene recordar que el sector atraviesa por momentos difíciles en Andalucía en general y en Granada en particular, por lo que cualquier cambio de peso tendría que ser analizado en profundidad. No en vano, los productores de espárrago verde andaluz han perdido 18,4 millones de euros este año a consecuencia de las incidencias climatológicas durante la campaña, que se ha saldado con unos rendimientos medios de 2.700 kilos por hectárea, un 40 por ciento inferiores al ejercicio de 2003. De estas pérdidas, 6,8 meuros correspondieron a Granada, una provincia que concentra más del 50% del sector andaluz, y tres cuartas partes de todo el espárrago verde cosechado en España, y que centra buena parte de la actividad económica de 13 de sus municipios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo