• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Navarra: El consejero Echarte cree más importante coordinar “in situ” los daños agrícolas de la Ribera que asistir a la Conferencia Sectorial

           
Con el apoyo de

Navarra: El consejero Echarte cree más importante coordinar “in situ” los daños agrícolas de la Ribera que asistir a la Conferencia Sectorial

15/09/2004

Como consecuencia de las declaraciones realizadas por el secretario general del PSN-PSOE, Carlos Chivite, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación desea realizar las siguientes puntualizaciones en relación con su ausencia en la Conferencia Sectorial del pasado 13 de septiembre celebrada en Barcelona.

“1º. El consejero de Agricultura ha asistido a todas las Conferencias Sectoriales que han tenido lugar desde que fue nombrado; incluso tenía previsto asistir a la del pasado día 13, por lo que efectuó las reservas precisas. La cancelación obedeció a que el mismo día coincidían la Conferencia Sectorial y la sesión del Gobierno de Navarra, en la que los departamentos expusieron la situación provocada por las recientes inundaciones y se adoptaron importantes acuerdos para las personas afectadas. Precisamente, el día 3 del actual mes de septiembre, el director general de Agricultura y Ganadería asistió a la Comisión Sectorial preparatoria de la Conferencia en la que los temas fueron ampliamente analizados y discutidos. Como debiera saber el secretario general del PSN-PSOE, la representación del consejero no puede ser delegada en otra persona, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de las Reuniones Sectoriales (artículo 3.4.).

3º. Desde el mismo día de las inundaciones el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, con sus técnicos, ha estado volcado en los trabajos de la valoración de los daños, así como en otros orientados a que las infraestructuras vuelvan a ser operativas lo antes posible. El consejero de Agricultura, como responsable máximo del Departamento, se dedica fundamentalmente a coordinar las reuniones que se están desarrollando tras la situación generada por las inundaciones. Me gustaría que el secretario general del PSN-PSOE preguntara a alcaldes y damnificados sobre la opinión que les merece la respuesta del Departamento con motivo de esta trágica emergencia, así como si consideran de mayor interés a la asistencia del consejero de Agricultura a la Conferencia Sectorial.

4º. Como conoce el secretario general del PSN-PSOE, la Ministra de Agricultura realizó el pasado 10 de septiembre una visita a las zonas próximas de Aragón que también se vieron afectadas por las inundaciones y, aunque no ha venido a Navarra, es de suponer que conoce la situación. No obstante no le debe quedar duda al señor Chivite de que la información sobre la situación en la Comunidad Foral se le hará llegar a la Ministra lo más completa y rápidamente posible.

5º. Dadas las circunstancias tan tristes que vive la Ribera de Navarra, este consejero opina que ahora es el momento, para partidos políticos, sindicatos, organizaciones agrarias y otros implicados, de trabajar codo a codo con las instituciones para paliar de la manera más rápida y eficaz los daños producidos por esta catástrofe natural, sin entrar en polémicas estériles y de claro signo partidista.“

Pamplona, 14 de septiembre de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo