• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / UPA califica de fracaso el seguro de producción avícola

           

UPA califica de fracaso el seguro de producción avícola

04/08/2004

Pagina nueva 1


4.Julio.2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha realizado
un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos en la contratación de la
nueva línea de seguros agrarios para la producción aviar de carne, y como era
previsible se ha saldado con un auténtico fracaso, como había anunciado la
organización cuando se puso en marcha, debido a los requisitos mínimos exigidos
a las granjas y al elevado porcentaje establecido como siniestro mínimo
indemnizable.


 


El primer período de contratación de este nuevo seguro ha terminado con un
balance definitivo de 187 pólizas contratadas, en las que se aseguraron cerca de
6,5 millones de plazas, que suponen sólo el 5% de las disponibles en las granjas
españolas. La distribución por Comunidades Autónomas de las pólizas contratadas
en este período es la siguiente:


 


CC.AA.


PÓLIZAS


CC.AA.


PÓLIZAS


Andalucía


8


Extremadura


43


Aragón


17


Galicia


10


Baleares


3


La Rioja


1


Castilla La Mancha


2


Murcia


1


Castilla León


21


País Valenciano


55


Cataluña


14


Otras


12


TOTAL


                               187


 


UPA recuerda que este es un seguro que había despertado muchas expectativas
entre los productores, ya que hasta este momento desde la Administración no se
había puesta en marcha ninguna herramienta destinada a compensar las enormes
pérdidas que sufren cada verano.


 


La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos considera que durante la
confección del seguro se pretendió adaptar las granjas al texto definitivo y no
al revés como hubiera sido lo lógico, estableciendo una serie de requisitos
mínimos para las granjas que en una gran parte se alejaban de la realidad
productiva.


 


Para UPA los principales inconvenientes que han podido provocar un nivel de
contratación tan baja son los sistemas de aislamiento, el elevado coste de la
instalación de las alarmas, la falta de adaptación de los tipos de naves
propuestos a la realidad del sector, la exclusión de la avería de la maquinaria
y el elevado porcentaje del siniestro mínimo indemnizable.


 


Por este motivo, UPA estima imprescindible que ante la apertura del nuevo
período de contratación después del verano, se establezca un grupo de trabajo
que estudie con detenimiento estas causas y elimine de las condiciones del
seguro los aspectos anteriores, para que los productores de pollos dispongan
finalmente de esta herramienta tan esperada y tan necesaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • García Muro: “Se ha decidido el confinamiento total de aves porque ha aumentado el riesgo de influenza aviar para las explotaciones avícolas” 14/11/2025
  • ¿Por qué se ha optado en España por no vacunar frente a la influenza aviar? 14/11/2025
  • Influenza aviar: CLM decreta el confinamiento de las aves de corral en toda la región 13/11/2025
  • Ya está en vigor el confinamiento de aves en 1.199 municipios por influenza aviar 11/11/2025
  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo