Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FAECA Málaga denuncia una publicidad engañosa que Makro está realizando de mango de presunto origen andaluz

           

FAECA Málaga denuncia una publicidad engañosa que Makro está realizando de mango de presunto origen andaluz

15/07/2004

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) en Málaga denuncia cómo la superficie comercial Makro viene publicitando, de manera engañosa, a través de una publicación propia y de su web, una oferta de mango Origen Andalucía, cuando es prácticamente imposible que en estas semanas se pueda ofertar mango andaluz, simplemente porque aún faltan, al menos, 5 – 6 semanas para que el mango Origen Andalucía tenga una mínima calidad para ser comercializado, y más aún este año, en el que la campaña viene retrasada y es muy posible que su comienzo se demore hasta, prácticamente, alrededor del 10 de septiembre.

FAECA Málaga explica cómo, en estos momentos, el mango no tiene ni tamaño ni calidad, por lo que el ofertado por Makro tiene que ser mango de importación procedente de terceros países.

Independientemente de que se esté vulnerando la normativa del etiquetado, dada la falsedad del origen de este producto, FAECA Málaga advierte que con esta campaña publicitaria, para colmo de ámbito nacional, se genera un grave problema a las empresas de régimen asociativo, como las cooperativas, por dos motivos:

-Tienen que comercializar la fruta de sus agricultores en el momento de madurez, de forma que vayan generando una demanda sólida para un producto de calidad.

-No se dedican a la importación de fruta de otros países, sino a la comercialización de la fruta de sus socios agricultores.

FAECA Málaga califica a esta oferta publicitaria de fraudulenta e inadmisible, y señala cómo esta práctica de confusión en los orígenes del producto –más extendida en fechas estivales, cuando a los turistas se les puede vender muy bien el “mango español”- va en contra de los intereses de sus cooperativas, ya que, generalmente, suele tratarse de un mango de bajo precio y, por tanto, de mala calidad, lo cual ocasionará un grave perjuicio a la imagen y ventas del mango de producción auténticamente nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo