Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los precios de los cereales continúan bajando a medida que progresa la recolección

           

Los precios de los cereales continúan bajando a medida que progresa la recolección

21/06/2004

A medida que se van recolectando los cereales, los precios van descendiendo rápidamente y es muy probable que desciendan aun más a medida que se vaya generalizando la recolección y se confirme una gran cosecha en los otros países de Europa.

La siega está ya generalizada en Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, Extremadura y las partes más tempranas del Valle del Ebro. Los rendimientos por el momento son bastante buenos, entre 3.000 y 3.700 Kg/Ha para las cebadas con buen peso específico. La calidad del trigo duro es en gran medida deficiente con baja proteína y vitrosidad, pero no hay que olvidar que un gran porcentaje del trigo duro va a alimentación animal donde esta calidad pastera no es relevante. Los precios al agricultor oscilan entre 17,7 y 18,5 para la cebada y 22 para el trigo duro corriente, que pueden subir a 25 pts/Kg para el trigo duro de calidad.

Las perspectivas son de que los precios, si acaso, continúen bajando, debido a los siguientes factores:

– La gran cosecha que se espera en los otros países de la UE, que aun no ha comenzado, pero que por el momento va bien. Italia está a punto de comenzar a segar en estos días con una buena producción prevista de trigo duro y otros cereales.

– La gran cosecha prevista en los países terceros potenciales exportadores, especialmente Rusia y Ucrania que además cuentan con 700.000 m de contingente no utilizado del resto del año, por lo que puede venir una cantidad muy importante de trigo forrajero de importación.

– La desaparición de la intervención del centeno en la UE que puede pesar en los precios, si no de forma directa sí indirecta. En Centroeuropa el centeno de nueva cosecha se compra ya a 14 pts y si bien es difícil que este centeno venga a España por el coste de transporte, sí que puede hacer que haya cebada o trigo exportable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo