Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COAG sostiene que los bajos precios en el inicio de la campaña de cereales son puntuales y especulativos

           

COAG sostiene que los bajos precios en el inicio de la campaña de cereales son puntuales y especulativos

21/06/2004

Madrid, 18 de junio de 2004. La nueva cosecha de cereales ha comenzado a desarrollarse en las zonas más tempranas de Andalucía, Valle del Ebro y Castilla La Mancha con rendimientos y calidades muy satisfactorios. El clima de esta campaña, húmedo y suave, ha sido favorable para el desarrollo de los cultivos, por lo que todas las previsiones apuntan a una producción mayor que en la campaña anterior.

Sin embargo, los precios en este inicio de campaña no responden a las elevadas calidades del grano. La urgencia por vender la cosecha por parte de los agricultores que no tienen estructuras suficiente para almacenarla, unida a la presión por parte de la industria, está influyendo decisivamente en las bajas cotizaciones de los cereales.

En palabras de Ramón García, responsable del sector de cultivos de Herbáceos de COAG, “los precios actuales son especulativos y puntuales, ya que no son representativos de la realidad del mercado cerealísta, en donde la tendencia viene marcada por el equilibrio entre la oferta y la demanda a nivel internacional. En este sentido cabe recordar las previsiones del Consejo Internacional de Cereales, en donde se apunta que a pesar de una excelente producción, estará por debajo del consumo previsto. En este contexto, no podemos asumir precios de 20 y 22 ptas/kg con el que se están cerrando algunas operaciones”

Además, existen incógnitas como la evolución de las cotizaciones del dólar, cuya actual tendencia al alza podría continuar en los próximos meses, lo que alentaría la actividad exportadora de la Unió Europea. También, habrá que tener en cuenta la cosecha de maíz en la UE y el coste de los fletes, puesto que serán determinantes en el balance final de la campaña cerealista comunitaria. A este respecto, Ramón García, recuerda que “ el año pasado en las mismas fechas los puertos estaban repletos de cereal, algo que no ocurre en la actualidad. En el caso del Estado español, seguiremos manteniendo el déficit en cereales, ya que para un consumo medio de 27 millones de toneladas, la producción suele estar en torno a los 20 millones de toneladas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo