Japón está preparando un informe sobre la reforma de su política agraria, que básicamente consistirá en la introducción de pagos directos a los agricultores como ayudas a la renta desvinculadas de la producción o de los medios de producción, abriendo paralelamente el mercado a las importaciones. Un informe provisional se espera para el mes de julio y el definitivo la próxima primavera
Japón es un país gran importador de productos agrarios, siendo sin embargo muy proteccionista con la producción propia, la cual se beneficia de numerosos mecanismos de sostenimiento de mercados y en particular de elevados aranceles a las importaciones, y en algunos casos, como el arroz, de otros mecanismos como ayudas por los bajos precios y compras de intervención. El elevado proteccionismo agrario de Japón es unos de los obstáculos principales para alcanzar un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC)
Según el Instituto de Investigación Económica japonés un elemento clave de la reforma es determinar que explotaciones serán elegible para los pagos directos en función de que sean o no agricultores a tiempo parcial, muy extendidos en el industrializado Japón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.