Se ha comprobado que aproximadamente la mitad de la población de moscas de los búfalos hembras están infectadas con el nematodo Stephanofilaria sp. Cuando la mosca pica al ganado para alimentarse de su sangre, la larva infectiva se transmite desde las glándulas salivares de los insectos a debajo de la piel del animal. De ahí se mueve a los nódulos linfáticos y se convierte en adulto. Los parásitos producen miles de microfilarias, que vive en los capilares de la piel desde donde puede ser ingestada por otras moscas y continuar el proceso de infección en otros rumiantes.
Científicos del Centro de Investigación de la Commonwealth en Australia están estudiando por qué alrededor de esta microfilaria se produce una reacción en forma de inflamación en la piel del animal. También se está analizando como estos parásitos afectan al bienestar y producción de los animales con el fin de buscar el mejor método para combatirlos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.