Cada vez es más importante el tema de cómo el uso de antibióticos en animales puede influir en la salud humana. Tanto es así, que la Oficina de General de Cuentas, que es el brazo investigador del Congreso de EEUU, ha llevado a cabo un estudio sobre el mismo.
En el informe se ha puesto de manifiesto que la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU ha identificado los medicamentos veterinarios que son importantes para la salud humana y está revisando las autorizaciones de los actualmente aprobados. Además, la Agencia ha realizado ya actuaciones administrativas para prohibir las fluoroquinolonas en pollo. El informe recomienda a la Agencia una mayor agilización en el proceso.
Asimismo, la investigación ha mostrado que existe una importante falta de datos en el uso de antibióticos en animales, la cual pudiera servir de base para investigar los potenciales riesgos en la salud humana. Estos datos, como pueden ser el tipo y cantidad de antibióticos y su uso por especies, serían imprescindibles para analizar la relación existente entre el uso de antibióticos en animales y las bacterias resistentes que están emergiendo. Como recomendación se ha apuntado que tanto el Departamento de Agricultura, como el de Sanidad implementen un plan para recopilar estos datos.
En cuanto la influencia del uso de antibióticos en el comercio internacional, el análisis ha puesto de manifiesto que la legislación a este respecto es mucho más restrictiva en la UE, donde los antibióticos promotores de crecimiento están siendo eliminados, que en EEUU o Canadá, lo que puede traer consigo problemas comerciales a corto plazo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.